Querida actriz casi se mata en el Nevado de Toluca

Querida actriz casi se mata en el Nevado de Toluca

La entrevistamos y nos dijo que por hacer del baño casi pierde la vida de forma trágica.

Afortunadamente todo quedó en una mala experiencia.

Afortunadamente todo quedó en una mala experiencia.

/

Clasos

Afortunadamente todo quedó en una mala experiencia.
Clasos

Platicamos con Claudia Cervantes quien en su reciente visita al Nevado de Toluca sufrió una terrible caída.

-Claudia, que te caíste en el Nevado de Toluca, ¿cómo fue?
“La caída fue en la nieve, allá arriba no hay baños y perdí el pudor porque ya no aguantaba más, iba adelantada a quienes iban en la excursión, solté el piolet para subirme los pantalones pero me resbalé con todo y crampones”.

-Luego, ¿qué paso?
“Gracias al entrenamiento previo del guía supe ponerme boca abajo y buscar una piedra de donde detenerme, fueron varios golpes en la pierna antes de lograrlo para no rodar hasta abajo en una pendiente casi vertical. Sentí el tallón en la mandíbula, fue tan rápido que sólo piensas en sostenerte y se te olvida el dolor, el casco me salvó. Es súper importante que quienes practiquen este deporte vayan con expertos porque en un descuido varias personas han muerto”.

Afortunadamente todo quedó en una mala experiencia.
Afortunadamente todo quedó en una mala experiencia.

-¿Es la primera vez qué te pasa?
“Una vez caí a un barranco en Vaqueira, en los Pirineos, me cayó en la cabeza y la espalda una moto de nieve que pesaba 400 kilos, no traía casco y quedé sepultada durante 30 minutos muerta de frío hasta que me rescataron. Esos instantes se viven en cámara lenta para reaccionar velozmente ante el desafío de sobrevivencia y cuando recapitulo sólo doy gracias a Dios de estar viva. Cuando lo cuentas hay quienes se ríen, pues pareces una caricatura o personaje de película que ante semejantes experiencias se levanta y sigue andando”.

-¿Con estos accidentes no se te han quitado las ganas de hacer Alpinismo?
[comments] “Esta vez que fui, cuando oscurecía en el volcán después de andar 8 horas a pie esquivando piedras, torciéndome los tobillos, con los dedos de los pies llenos de ampollas o escalando rocas sin mirar hacia abajo, ni hacia atrás, más que para apreciar el logro recorrido, cargando la mochila con comida y crampones que aumenta el peso, pensé lo mismo: '¿por qué si es agotador, incómodo y peligroso lo vuelvo a hacer?’”. [/comments]

Así le quedó el fuerte golpe.
Así le quedó el fuerte golpe.

-¿Cuál fue tu respuesta?
“La respuesta es que soy del 20% de los humanos que tienen el gen de la aventura, amo los retos y más las conquistas, se siente maravilloso llegar hasta arriba y ver las nubes hacia abajo pisando tierra. Es un gran entrenamiento de concentración y fortalecimiento físico, mental y espiritual, transforman mi perspectiva y libero miedos que dejo en la montaña. Se requiere humildad para bajar y resistir la adversidad, comenzando por el clima y los paisajes se quedan cortos en las fotografías”.

-¿Vas a continuar con “Soltera per no sola”?
“Sí, terminamos temporada este sábado 29 de diciembre en el Teatro Legaria, aprendí a dejar a un lado mi ego para sublimar mi alter ego, desprenderte de un personaje que creaste para interpretarlo durante 7 años no es fácil y cuando vi a Susana Diazayas transformada en Single Pop fue muy fuerte pero superé ese shock y le agradecí inmensamente sus ganas, valentía y talento para crear su propia versión. Ahora vamos estar en el Teatro Centenario Coyoacan los jueves del 3 de enero al 18 de abril, gracias a Gerardo Quiroz”.

Agradecidó las muestras de cariño por parte de sus seguidores.
Agradecidó las muestras de cariño por parte de sus seguidores.

-Por cierto, ¿cómo te ha ido con tu aplicación?
“Creí que al fundar Nannapp había desarrollado tecnología pero el App demanda mucha atención todavía, pues las mamás quieren asegurarse de quiénes están detrás de este servicio para cuidar a sus hijos. Afortunadamente todas las nannies han sido evaluadas con excelencia, son mujeres con vocación, formación académica y experiencia. Me atreví a poner mi nombre porque invierto en investigarlas, los filtros son muy estrictos y confío en ellas. Ya somos una comunidad de profesionales y familias, nos hemos internacionalizado con una nanny viajera que cumple un mes en California acompañando a unas niñas que ya se encariñaron de ella”. Finalizó.

Boton-Google-News

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -