Cronología de la muerte de Xava Drago: Los momentos más duros de la enfermedad que enfrentó el líder de Coda

Cronología de la muerte de Xava Drago: Los momentos más duros de la enfermedad que enfrentó el líder de Coda

El vocalista de Coda, Xava Drago, murió a los 54 años tras una batalla contra el cáncer de estómago. Esta es la línea de tiempo que marcó sus últimos meses de vida, entre esperanza, recaídas y gratitud.

Antes y después de Xava Drago

Murió Xava Drago, vocalista de Coda.

/

IG: @xavacoda

Murió Xava Drago, vocalista de Coda.
IG: @xavacoda

El rock mexicano está de luto. Salvador Aguilar Hurtado, más conocido como Xava Drago, murió a los 54 años luego de enfrentar una dura batalla contra el cáncer gástrico. Su muerte fue confirmada por Coda, la banda que lideró durante décadas y con la que dejó huella en la historia musical del país.

Su partida no fue repentina. Durante más de un año, Xava Drago compartió con sus seguidores cada etapa de su lucha: desde el diagnóstico inicial, hasta el emotivo mensaje de despedida que publicó a sus seguidores. Esta es la cronología de los momentos más impactantes que marcaron su camino hacia el adiós.

Muere Xava Drago hoy 21 de agosto
Muere Xava Drago hoy 21 de agosto / IG: @xavacoda

¿Cuándo le detectaron cáncer de estómago a Xava Drago y cómo lo enfrentó esta enfermedad?

En julio de 2024, Xava Drago recibió el diagnóstico que cambiaría su vida: se enfermó de cáncer gástrico. La noticia fue devastadora, pero el cantante decidió enfrentarla con valentía. Se sometió a una cirugía y tratamientos de quimioterapia, manteniendo siempre una actitud positiva frente a la adversidad.

Durante esos meses, sus redes sociales se convirtieron en un espacio de conexión con sus fans, quienes le enviaban mensajes de apoyo y fuerza. Su lucha se volvió pública y muchos encontraron inspiración en su forma de enfrentar la enfermedad.

Xava Drago
Xava Drago / Redes sociales

Xava Drago vence el cáncer: el emotivo anuncio que compartió con sus fans

En marzo de 2025, Xava Drago sorprendió al mundo con una noticia esperanzadora: había vencido el cáncer. “Estoy libre de esta enfermedad”, compartió emocionado, generando una ola de alegría entre sus seguidores.

Ese anuncio fue visto como una victoria no solo médica, sino espiritual. El vocalista de Coda parecía listo para retomar su carrera y muchos esperaban verlo nuevamente en los escenarios. Sin embargo, la calma duró poco.

Xava Drago
Xava Drago / Redes sociales

¿Cuándo se volvió a enfermar Xava Drago de cáncer y cómo afectó su salud?

Unas semanas después, en abril de 2025, el cáncer volvió con mayor agresividad. Xava Drago fue hospitalizado durante tres semanas, alimentado por sonda y con un estado de salud crítico. La recaída fue devastadora, tanto para él como para sus seres queridos.

La industria musical se movilizó. Se organizaron campañas de donación, conciertos solidarios y mensajes de aliento. En medio de todo, Xava apareció en un video conmovido, agradeciendo cada gesto: “Gracias infinitas por su amor. Estoy retomando el tratamiento con toda la fuerza que me queda”.

Xava Drago
Xava Drago / Redes sociales

¿Cuál fue el mensaje de despedida de Xava Drago?

El 13 de agosto de 2025, Xava Drago compartió el mensaje más doloroso de su vida. Conmovió profundamente a sus seguidores al revelar que había sido desahuciado por sus médicos. “Desafortunadamente los tratamientos no funcionaron y mis doctores ya no pueden hacer nada por mí”, anunció.

A pesar de la noticia, su tono fue de gratitud. Agradeció a su familia, a sus fans y a todos los que lo acompañaron en su lucha. También adelantó el lanzamiento de material inédito, como una forma de despedirse con música.

Legado musical de Xava Drago: el álbum ‘Gracias infinitas’ y sus últimos proyectos

Xava Dragoa anunció el álbum Gracias infinitas, un tributo a su carrera y a su espíritu de lucha. El disco incluye temas como “Esos ojos”, “Sofía Malena” y “Sigo de pie”, con colaboraciones de Tonio Ruiz, Mauricio Clavería y Sergio Vela. Este proyecto fue su último regalo para el público. Una forma de decir “aquí sigo”, incluso cuando su cuerpo ya no podía más.

Incluso, sus compañeros de Coda habían organizado un homenaje en vida para el 25 de septiembre en La Maraka, uno de los recintos más emblemáticos de la Ciudad de México, ubicado en la colonia Narvarte. Ahora, se espera que ese evento se transforme en un emotivo homenaje póstumo.

Boton-Google-News

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -