Iglesia católica se adapta a un Miércoles de Ceniza atípico por pandemia
La Iglesia católica emitió una serie de recomendaciones a fin de evitar un rebrote por Covid-19 al iniciar la Cuaresma.

La CDMX estará en semáforo naranja este Miércoles de ceniza
/Twitter: @IglesiaMexico / @ArquidiocesisMx /Semanario DesdelaFe.mx
La Cuaresma inicia en el mundo este miércoles 17 de febrero y como cada año la pauta la da el ya popular Miércoles de Ceniza, que este año está enmarcado dentro de una semana en la que la capital mexicana se encuentra en semáforo epidemiológico de color naranja, aunque otras entidades permanecen en rojo.
Ante esta emergencia sanitaria, la Iglesia católica se apegó a las modificaciones de El Vaticano bajo determinados lineamientos acordes con las medidas sanitarias.
“El Miércoles de Ceniza es una celebración muy arraigada en la religiosidad popular, lo que suele propiciar aglomeraciones en los templos. Por eso, en el contexto de la actual pandemia de Covid-19, la Provincia de México recomienda a los sacerdotes repartir porciones individuales de ceniza, para que los fieles puedan llevar a sus hogares o imponérsela a sí mismos después de un momento de reflexión personal”, externó en su Semanario ‘Desde la Fe’.
Para evitar aglomeraciones y la propagación del virus, otra de las medidas fue ampliar los horarios de los templos los cuales estarán aperturados de las 7:00 a las 19:00 horas, mientras que la distribución de las bolsas individuales con ceniza comenzaron a ser entregadas desde el domingo 14 de febrero y hasta el miércoles 17.
En el caso de la gente que desee tomar Eucaristía por la mañana, a puertas abiertas, deberán guardar las medidas ya conocidas, mantener distancia de 1.5 metros entre una y otra persona, usar cubrebocas y gel desinfectante y evitar dar la mano. Asimismo, los párrocos podrán efectuar su acostumbrada Eucaristía por la tarde pero a puerta cerrada y transmitirla digitalmente para acompañar a las familias en casa y con ello facilitar el momento de oración.
Asimismo compartió un documento en versión pdf para hacer oración en casa.
Los sacerdotes también podrán colocar la ceniza a los presentes, para ello en su cuenta de Twitter la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) destacó que los párrocos están en posibilidad de hacer una oración para bendecir las cenizas, por supuesto habrán de llevar un cubrebocas y, durante la imposición de ceniza que será en silencio, fieles también deberán cubrir nariz y boca.
Para darle más claridad a está práctica, la CEM publicó un diagrama en el que indica cómo tomar ceniza de forma correcta durante esta pandemia.
No te vayas sin leer: Cierre de cines en México causa revuelo en las redes sociales