Popocatépetl: Puebla hará simulacro de evacuación ante posible erupción

Popocatépetl: Puebla hará simulacro de evacuación ante posible erupción

El simulacro será realizado en la comunidad de Santiago Xalitzintla, la zona más cercana al volcán.

Popocatépetl erupción

Puebla hará simulacro de evacuación ante actividad del Popocatépetl

/

Twitter: @Popocatepetl_MX

Puebla hará simulacro de evacuación ante actividad del Popocatépetl
Twitter: @Popocatepetl_MX / Facebook: Entérate Puebla, Noticias

-Las clases virtuales y trabajo desde casa permanecen en Puebla ante la fuerte actividad del Popocatépetl.

Este lunes 22 de mayo, a las 12:30 horas, se llevará a cabo un simulacro de evacuación en el municipio más cercano al volcán Popocatépetl, Santiago Xalitzintla, para que los pobladores sepan cómo deben de actuar ante la posible amenaza de erupción del coloso de Puebla, por la cual el Semáforo de Alerta Volcánica del Volcán Popocatépetl está en Fase Amarilla 3.

Durante la actividad preventiva, tanto el personal militar como el de protección civil revisarán y orientarán con respecto a las rutas de evacuación y protocolos de actuar en caso de una evacuación de emergencia, a través de las 42 rutas de salida.

Las rutas contempladas para evacuar a 127 mil 114 personas en comunidades de riesgo están distribuidas de la siguiente forma: 10 en Puebla, 20 en el Estado de México, siete en Tlaxcala y cinco en Morelos

Popocatépetl simulacro
Las autoridades tienen un plan de energencia ante posible erupción del Popocatépetl / Facebook: Entérate Puebla, Noticias

Cabe destacar que actualmente el país se encuentra en la Fase Amarillo 3 del Semáforo de Alerta Volcánica del Volcán Popocatépetl, la cual no contempla una evacuación forzosa por la actividad, pero si se contempla la posibilidad de la misma, debido a que se está cerca de la Fase Roja, que implica una mayor emergencia.

Te puede interesar: ¿Qué pasaría si el volcán Popocatépetl hace erupción? Así afectaría a los habitantes de la CDMX

La acción en conjunto de seis mil 55 uniformados, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional, el Ejército y la Fuerza Aérea del plan Fuerza de Tarea Conjunta está preparada para atender cualquier emergencia en las 51 comunidades en riesgo, en: Puebla, Estado de México, Tlaxcala y Morelos

Plan Popocatépetl
Las autoridades se han encargado de marcar un perímetro de seguridad al rededor del Popocatépetl / Twitter: @Popocatepetl_MX

Mientras el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) informó este lunes que la salida de material incandescente se ha mantenido constante en una columna de mil 600 metros con dirección al este-noroeste, la secretaría de medio ambiente de Puebla detalló que van 24 horas seguidas de mala calidad en el aire.

De acuerdo con la secretaría, hay 122 partículas PM-10 y 119 PM-2.5, cuando el rango máximo de partículas es de 70 micrómetros PM-10 y 41 PM-2.5; esto derivado a la constante fumarola de Don Goyo, así como de la expulsión de ceniza volcánica que ha afectado distintas zonas del área Metropolitana.

No te pierdas: Plan volcán Popocatépetl: este es el protocolo en caso de erupción

Boton-Google-News

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -