¿Cuánto te deben pagar por ley si trabajas el 1 de diciembre?

¿Cuánto te deben pagar por ley si trabajas el 1 de diciembre?

Te enseñamos cómo calcular tu pago.

¡Exige tu pago por ley!

¡Exige tu pago por ley!

/

Pixabay

Trabajar el día de cambio de poder podría beneficiar a tu bolsillo.
Pixabay

Cada seis años, el 1 de diciembre en México es la fecha marcada para la transición del Poder Ejecutivo y es considerado como un día de descanso obligatorio ante el artículo 74 de la Ley Federal de Trabajo, por tal motivo si debes trabajar este sábado, tu empresa está obligada a pagar el triple de una jornada laboral.

Debes dividir tu salario mensual entre 30 días y la cifra que salga multiplicarla por tres.
Debes dividir tu salario mensual entre 30 días y la cifra que salga multiplicarla por tres.

[comments] De acuerdo con el artículo 75 de la Ley del Trabajo, “los trabajadores quedarán obligados a prestar los servicios y tendrán derecho a que se les pague, independientemente del salario que les corresponda por el descanso obligatorio, un salario doble por el servicio prestado. [/comments]

Para calcular cuál es tu pago debes dividir tu salario mensual entre 30 días y la cifra que salga multiplicarla por tres.

Los artículos 74 y 75 de la Ley del Trabajo hablan sobre este pago.
Los artículos 74 y 75 de la Ley del Trabajo hablan sobre este pago.

Cabe recordar que los otros días de asueto por ley son el primer lunes de febrero, tercer lunes de marzo, primero de mayo, 16 de septiembre, tercer lunes de noviembre y 25 de diciembre.

Boton-Google-News

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -