Se observan estadísticas favorables, pero no significa que se acabó la epidemia
En las últimas 24 horas se registraron 737 lamentables decesos y 7 mil 573casos nuevos de Covid-19.

TW @HLGatell | El Subsecretario de Salud aseguró que las estadísticas muestran que la pandemia podría estar reduciendo.
/TW @HLGatell
Esta 147 sesión informativa sobre el avance de la pandemia por la Covid-19 en México, se llevó a cabo en el Palacio de Gobierno de Tabasco, con el gobernador de la entidad, Adán Augusto López Hernández, y su equipo de trabajo; este es el segundo estado (de 12) en el que se probará el ‘Modelo de acción comunitaria’ (el primero fue Chiapas).
El 73% de fallecidos por Covid-19, tenía enfermedades crónicas
Recordemos que esta iniciativa busca controlar la epidemia, y realizar acciones favorables para proteger a la población más vulnerable del país; no sólo busca contrarrestar la Covid-19, también otras enfermedades crónicas que han provocado que la pandemia en México se complique, como obesidad, hipertensión y diabetes. Planea hacerlo a través de ‘guardianes de la salud’ dentro de las familias, que garanticen que todos los miembros se encuentren en condiciones óptimas.
En cuanto al informe técnico diario, López Gatell dio a conocer que en este día 54 de la ‘nueva normalidad’, 24 de julio de 2020 hay 378 mil 285 casos confirmados y 90 mil 970 sospechosos de Covid-19.
Esto quiere decir que fueron 737 decesos y 7 mil 573 casos nuevos respecto a las cifras presentadas ayer.
Se han registrado 426 mil 869 pacientes negativos, 42 mil 645 lamentables defunciones confirmadas y 242 mil 692 personas recuperadas.
A nivel nacional, 53% de camas de hospitalización general están disponibles y 47% ocupadas; sobre las camas con ventiladores, aseguró que el 62% están disponibles y el 38% restante ocupadas.
Y aseguró que sigue manteniéndose una estadística favorable sobre los casos diarios: “Desde la semana 25 hemos visto algunas bajas en las estadísticas de casos positivos, y tenemos la tranquilidad de que puede empezar a descender aún más. En México ya estamos al 12% de disminución, otros países en el mundo están ya en el 20%”.
Reiteró que no hay que bajar la guardia, pues presentar estadísticas favorables no significa que se acabó la epidemia, y seguimos en un momento crítico. Aclaró que cada estado tiene un avence diferente, y aunque muchos ya están presentando estabilidad o van a la baja, otros apenas están llegando a su punto máximo.
Sobre hacer frente a la pandemia, el Doctor Cristian Morales Fuhrimann aseguró que se están redoblando esfuerzos para tratar las enfermedades que vuelven a este virus más peligroso, pues aún no existen medicinas específicas o una vacuna que nos proteja, y es por ello que están brindando más atención a pacientes con enfermedades crónicas. La intención también es que en un futuro cercano, sea poco el porcentaje de la población que las padece.
Atención oportuna a mujeres embarazadas con Covid-19
________________________________________
No olvides descargar nuestra app TVNotas:
Usuarios Android Google Play
Usuarios iOS App Store
También puedes recibir nuestra edición impresa en tu casa, sólo comunícate al teléfono 8002288668 #QuédateEnCasa