Qué significan tus ‘manías’…
Y descubre qué tanto dañan tu salud y afectan tu trabajo.

Qué significan tus ‘manías’…
/Shutterstock
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Transtorno Obsesivo Compulsivo (TOC), que se desarrolla por tener manías, es considerado una de las 20 enfermedades más incapacitantes.
Si te muerdes las uñas, te obsesiona la limpieza o el orden, entonces sufres de TOC; estas manías se vuelven obsesiones y son determinadas como compulsivas (TOC).
La persona queda atrapada en un ciclo de obsesiones, causando mucha angustia y ansiedad.
MIEDO A ENFERMARSE
La persona tiene mucho temor a enfermarse y entra en pánico con cualquier síntoma, por lo que va al médico de inmediato.
Consecuencias: Desarrollan hipocondría y a menudo tienen ausentismo laboral.
TENER PENSAMIENTOS SEXUALES
Se trata de la imposibilidad de controlar pensamientos, imágenes o impulsos sexuales prohibidos o no deseados.
Consecuencias: Tienden a actuar de manera inapropiada sexualmente, tocar a otros o llegar a abusar sexualmente de niños. También, dudan sobre su orientación sexual.
LIMPIAR EN EXCESO
Es la ansiedad de descontaminar el espacio donde viven para evitar el contagio de enfermedades y suelen lavarse las manos muchas veces al día.
Consecuencias: Impide llevar una vida normal, pues dedican muchas horas a desinfectar.
TENER TODO ORDENADO
Quienes lo sufren deben asegurarse de que todo esté bajo su control en cuanto a un orden específico y con ciertas reglas.
Consecuencias: Les toma mucho tiempo hacer estas tareas meticulosas y puede ser impacitante, al grado de no salir de casa si los objetos no están en perfecto orden.