Muere primer vocalista de Iron Maiden, a los 66 años ¡El heavy metal de luto!
El deceso de Di'Anno es un golpe al corazón para todos los fans de Iron Maiden, cuyos primeros dos álbumes de estudio tienen como sello la inconfundible voz del cantante británico.

Iron Maiden: Paul di Anno
/Facebook: Iron Maiden
El mundo del heavy metal está de luto tras la confirmación del fallecimiento de Paul Di’Anno, primer vocalista de la icónica banda británica Iron Maiden. La noticia fue anunciada inicialmente por el medio ‘Blabbermouth’, y posteriormente confirmada por Stjepan Juras, colaborador cercano del cantante. Di’Anno, quien tenía 66 años, falleció en su casa en Salisbury, dejando un vacío en el corazón de los fanáticos del metal y de la legendaria banda.
La noticia de su muerte también fue compartida en sus redes sociales por su agencia Conquest Music.
“En nombre de su familia, Conquest Music lamenta confirmar la muerte de Paul Andrews, conocido profesionalmente como Paul Di’Anno”.
Mira: José Eduardo Derbez revela que su pareja se pone celosa de cómo “chulea” a su hija
“Paul fue un pilar en la formación de nuestra música y dejó una huella imborrable en nuestra carrera”, expresó la familia del cantante en un comunicado. “Su energía y estilo inconfundible ayudaron a llevar a Iron Maiden a la escena internacional”, agregaron.
Paul Di’Anno, cuyo nombre real era Paul Andrews, nació el 17 de mayo de 1958 en Chingford, al este de Londres. Alcanzó la fama en 1978, cuando se unió a Iron Maiden como su primer vocalista, siendo pieza fundamental en los primeros años de la agrupación.
Su distintiva y poderosa voz quedó inmortalizada en los dos primeros álbumes de la banda: ‘Iron Maiden’ (1980) y ‘Killers’ (1981). Ambos discos no solo marcaron el inicio de Iron Maiden, sino que sentaron las bases del sonido que definiría al heavy metal durante las siguientes décadas.
“Es tan triste que se haya ido”, comenta Steve Harris miembro actual de Iron Maiden. “Estuve en contacto con él hace poco, ya que nos enviábamos mensajes sobre el West Ham y sus altibajos. Al menos seguía tocando hasta hace poco, era algo que lo mantenía en pie, estar ahí fuera siempre que podía. Todos lo vamos a extrañar. Descansa en paz, amigo .”
Checa: Erik Rubín y Mónica Noguera ¿rumbo al altar? La conductora habría revelado la fecha de su boda
El paso de Paul Di’ Anno en Iron Maiden
A pesar de que su tiempo con Iron Maiden fue relativamente corto, su impacto fue enorme. Tras su salida en 1981, Di’Anno fue reemplazado por Bruce Dickinson, quien llevó a la banda al estrellato global. Sin embargo, los fans siempre han recordado con cariño los primeros años de la banda y el estilo más crudo y punk que Di’Anno aportó.
Después de dejar Iron Maiden, Paul continuó su carrera en solitario y con otras bandas, como ‘Di’Anno’s Battlezone’ ‘Killers’. Aunque no alcanzó el mismo nivel de fama que Iron Maiden, su carrera se mantuvo activa, lanzando varios discos y realizando giras por todo el mundo. En sus últimas presentaciones, Di’Anno actuaba en silla de ruedas debido a sus graves problemas de salud, pero su pasión por la música no se apagó nunca.
Paul Di’ Anno: Su lucha contra la salud y legado en el metal
En los últimos años, Di’Anno padeció diversas complicaciones de salud, incluyendo infecciones que afectaron su movilidad y lo obligaron a cancelar varias presentaciones. Sin embargo, esto no le impidió continuar conectando con su público. “Siempre seguiré luchando”, dijo Di’Anno en una entrevista poco antes de su fallecimiento.
El legado de Paul Di’Anno en la música es innegable. Su voz ayudó a definir una era del heavy metal y siempre será recordado como el hombre que, con su energía y actitud rebelde, puso los cimientos para lo que Iron Maiden se convertiría después.
Hoy, los fanáticos de la banda y del metal en general lloran la partida de uno de los grandes, pero celebran su inmenso aporte al género.