Muere famosa interprete de 32 años tras someterse a cirugía estética; revelan detalles inesperados

Muere famosa interprete de 32 años tras someterse a cirugía estética; revelan detalles inesperados

Una reconocida figura de la música popular murió de manera repentina días después de una cirugía estética, desatando dudas y conmoción entre sus seguidores.

Cantante

Famosa cantante murió después de una cirugía plástica

/

Canva

Famosa cantante murió después de una cirugía plástica
Canva

La industria musical volvió a enfrentar un duro golpe tras confirmarse la muerte de una cantante reconocida por su trabajo en la música popular y por el cariño que generó entre sus seguidores. La noticia fue dada a conocer por sus familiares y amigos, quienes informaron que la artista falleció a los 32 años, apenas días después de haberse sometido a una cirugía estética.

El fallecimiento de la intérprete, conocida como “la voz de Quipile”, provocó una fuerte conmoción en redes sociales, donde cientos de seguidores expresaron su tristeza y compartieron recuerdos de su trayectoria.

Te puede interesar: Filtran video impactante del hallazgo sin vida de Gina Lima; así reaccionó su ex al encontrarla

Cantante
Él es el cantante que fue juzgado por presuntamente asesinar a su novia / Canva

¿De qué murió Mayerly Díaz, “La zoz de Quipile”?

En las últimas horas, distintos medios de comunicación de Colombia confirmaron que Mayerly Díaz falleció el sábado 22 de noviembre, luego de presentar complicaciones asociadas a una cirugía estética que se realizó en la ciudad de Bogotá.

Según los reportes, la intérprete comenzó a deteriorarse poco después del procedimiento, por lo que fue trasladada al Hospital San Rafael de Facatativá, en Cundinamarca. Allí permaneció internada hasta su deceso, que se notificó ese mismo sábado.

La noticia generó un fuerte impacto entre seguidores y colegas del ámbito musical, quienes destacaron la sorpresa que provocó la repentina muerte de la artista, ya que días antes se le había visto activa en redes sociales y en actividades relacionadas con su carrera.

Te puede interesar: Muerte de Gabriela Michel: ¿Jorge Alberto Aguilera y Eugenio Derbez se evitaban? “No éramos mejores amigos”e

 Mayerly Díaz
Mayerly Díaz / Instagram: Mayerly Díaz

¿Quién fue Mayerly Díaz y por qué era tan conocida?

Mayerly Díaz era una cantante originaria de Colombia que logró consolidarse en el género de música popular gracias a su estilo y a su voz, que la llevó a ser llamada “la voz de Quipile”.

A lo largo de su trayectoria, obtuvo reconocimiento por canciones como:

  • “Con tus chiros a otra parte”
  • “No supiste perder”
  • “La gata de mi hermana”
  • “Liberada”

Sus interpretaciones se volvieron virales en varias ocasiones, impulsándola a presentarse en festivales, eventos locales y programas de televisión dedicados al género. Su música llegó a distintas regiones del país y se ganó un lugar importante entre los seguidores de la música popular.

Tras su fallecimiento, numerosos internautas compartieron videos, fotografías y recuerdos que documentan el impacto que tuvo su carrera a tan corta edad.

Te puede interesar: Aislinn Derbez y sus hermanas reciben las cenizas de Gabriela Michel, su mamá, tras funeral privado, aseguran

Mayerly Díaz
Mayerly Díaz / Instagram: Mayerly Díaz

¿Qué dijeron familiares, amigos y fans sobre la muerte de Mayerly Díaz?

Luego de confirmarse su fallecimiento, familiares y personas cercanas a Mayerly Díaz expresaron públicamente su tristeza y agradecieron las muestras de apoyo recibidas. A través de redes sociales, varios conocidos de la cantante compartieron imágenes y mensajes recordando momentos vividos con ella tanto en el ámbito personal como profesional.

Sus seguidores también se sumaron a las muestras de cariño. Usuarios en diferentes plataformas lamentaron la muerte de la artista de 32 años y enviaron condolencias a su familia, destacando el talento que la caracterizó y la conexión que generaba con su público.

Te puede interesar: Reportan muerte de exparticipante de La más draga tras un “colapso” por estrés; después lo desmienten

Boton-Google-News

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -