Bellakath es demandada por el presunto plagio de su sencillo Gatita
Después de una batalla de dimes y diretes por la autoría de ‘Gatita’, Bellakath enfrentará una demanda por presunto plagio.

Grupo colombiano demanda a Bellakath por presunto plagio
/Facebook: Bellakath/Son de AK/ Instagram: @alejodlaw
- El grupo colombiano ‘Son de AK’ también demandará a la cantante por presunta discriminación.
- Aunque aún no ha reaccionado a la demanda, Bellakath dijo anteriormente que procedería legalmente contra aquellos que la acusaron de plagio.
Tras varios meses de dimes y diretes por la autoría del tema ‘Gatita’, Katherine Huerta, mejor conocida en el mundo artístico como Bellakath, ha sido demandada formalmente por el presunto plagio de la canción.
A través de redes sociales, la agrupación ‘Son de AK’ lanzó un comunicado en donde señalan que ya iniciaron “las acciones legales civiles y penales” para reparar el daño por el presunta “modificación no autorizada” de su tema ‘El hueso de mi perra’, registrado en 2013.
De acuerdo con la parte acusatoria, el sencillo de la reggaetonera tiene “similares elementos en su ritmo, notas melódicas, acordes y compases” a su canción, por lo que estaría violando “los derechos patrimoniales de autor y derechos morales”.
Bajo este panorama, se detalló que la demanda también contemplaría a Alexito Mix, representante de Bellakath, así como al sello discográfico ‘La Mafia del Perreo’.
“Son sujetos de diligencias legales por infracción a la norma internacional de derechos de autor, según las voces del Convenio de Berna para la Protección de las Obras Literarias y Artísticas (Acta de París de 1971) y demás normativas internas y externas que amparan la protección de este tipo de asuntos”, explicaron.
Por otra parte, aseguraron que las declaraciones de Huerta sobre el asunto son totalmente falsas y hasta rayan en la “xenofobia”, por lo que también procederán legalmente por ello.
“Han sido denunciados ante la FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN de Colombia y ante la COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS, para que a través de los mecanismos judiciales de los Estados miembros -México y Colombia-, amparen sus derechos humanos fundamentales e inalienables”, indicaron.
Finalmente, relataron que las “audiencias periciales” comenzarán este mes y se buscará llegar a un acuerdo con los acusados para reparar el daño.
“Las audiencias prejudiciales darán inicio este mes de abril del presente año, en las que han sido citadas las mencionadas partes, con el fin de lograr resarcir la afectación que acaece a partir de las violaciones a los derechos de nuestros prohijados”, concluyeron.
Hasta el momento, Bellakath no ha reaccionado a esta demanda, sin embargo, desde hace meses ya se decía que el tema de ‘Gatita’ había sido un plagio e incluso hubo una temporada donde la canción fue bajada de las plataformas de internet por este mismo motivo.
En aquel entonces, subió una historia en Instagram donde arremetió contra todos aquellos que la acusaron de robarse la canción.
“Si los abogados en propiedad intelectual siguen investigando, siguen informándose, un pelele cualquiera que dice que es plagio ¿en qué se basa?”, dijo, a la par que habló sobre una posible demanda contra la parte acusadora.