Daniel Bisogno: Las películas en las que participó ¡y no sabías!
Descubre la faceta menos conocida del conductor de 'Ventaneando' en el cine y el teatro.

Daniel Bisogno no solo dejo huella en televisión, también en el cine.
/Esta semana, el sentido fallecimiento de Daniel Bisogno el 20 de febrero por una falla multiorgánica cimbró al país, trayendo consigo recuerdos de su destacada trayectoria en el mundo del entretenimiento. Su partida ha dejado un vacío en la televisión mexicana y en los corazones de sus seguidores.
Daniel Bisogno fue un personaje icónico de la televisión mexicana, reconocido por su presencia en “Ventaneando” y su estilo irreverente. Sin embargo, pocos saben que también tuvo una trayectoria como actor en cine y teatro. A lo largo de su vida, participó en varias producciones que dejaron huella en su carrera artística. ¡Aquí te contamos en donde participo que hasta con Luis Miguel trabajó!
Películas en las que participó Daniel Bisogno
Antes de consolidarse como conductor, Daniel Bisogno tuvo una breve pero interesante incursión en el cine. Su primera aparición en la pantalla grande fue en 1982, cuando a los cinco años debutó en “Fieras contra fieras”, compartiendo créditos con icónicos actores como Carmen Salinas y Adalberto Martínez “Resortes”. Esta película marcó el inicio de su relación con el mundo del espectáculo.
Poco después, en 1984, tuvo un pequeño papel en “Ya nunca más”, una película protagonizada por Luis Miguel y dirigida por Abel Salazar. En esta cinta, Bisogno interpretó un papel menor, pero siempre recordó con cariño la experiencia de haber trabajado junto al futuro “Sol de México”.
En la película “El más valiente del mundo” (1986), Daniel Bisogno tuvo un papel junto a reconocidos actores como Ramón Valdés, Édgar Vivar y María Antonieta de las Nieves. Esta película, dirigida por Rafael Baledón, permitió a Bisogno seguir desarrollando su carrera actoral desde una edad temprana, consolidando su presencia en el cine mexicano.
@arielmanzanooficial Buen viaje amigo Daniel Bisognio 🕊️✝️ Abrazo fuerte mi querido Alex Bisogno 🫶 Así te recuerdo en mi primer estelar en cine “El Más Valiente Del Mundo” 1982 Con el elenco del Chavo de 8 y primeros actores. María Antonieta de las Nieves Edgar Vivar Ramón Valdés (mi padrino) Amparito Arosamena Luis Manuel Pelayo Eugenia Avendaño Gabriel Fernández @marcosvaldesoficial Rafael Baledón Isabel Martínez (La Tarabilla) Polo Salazar Miguel Manzano (hermano menor de mi papá) Antonio (El Ratón Valdés) Bruno Rey #qepd #fallecimiento #amigos #actor #conductor ♬ a thousand years - Christina Perri
En la película “Mónica y el profesor” (2003), Daniel Bisogno tuvo un papel secundario, donde compartió pantalla con actores como Jorge Ortiz de Pinedo y María Sorté. Esta comedia romántica le permitió a Bisogno mostrar su versatilidad como actor, participando en una producción que combinaba humor y romance.
Daniel Bisogno: Su paso por el teatro y la televisión
Aunque su faceta en el cine fue poco conocida, Bisogno también tuvo una sólida carrera en el teatro. Una de sus obras más populares fue “Lagunilla, mi barrio”, donde compartió escenario con artistas como Violeta Isfel, Ariel Miramontes “Albertano” y Maribel Guardia y quienes también se despidieron del actor con un último adiós el pasado 21 de febrero en el Centro Cultural.
Además, Bisogno fue el creador de uno de los personajes más memorables de la televisión mexicana: “la Güera Limantour”. Tuvo presencia en diversos espacios televisivos como Venga la alegría, La academia y realities como Quiero cantar. Además, brilló en el teatro, destacando en El tenorio cómico.
A finales de los 90, su carrera dio un giro cuando ingresó a “Ventaneando”. A pesar de su pasión por la actuación, su estilo polémico y su carisma le aseguraron un lugar en el programa de espectáculos conducido por Pati Chapoy, donde se mantuvo hasta su fallecimiento en 2025.
Lee también: Pati Chapoy inicia Ventaneando al borde del llanto por la muerte de Daniel Bisogno: “Me cuesta hablar”