Es el Vive latino y tú ¿sin boletos? Así puedes ver los conciertos ¡gratis y desde tu casa!
La edición 2024 del festival podrá ser visto desde un dispositivo móvil o inteligente.

Cartel Vive Latino 2024
/El festival más esperado cada año en la capital del país, Vive Latino 2024 se acerca para celebrar la edición 26 y este año ofrece una experiencia única que trasciende los confines de los escenarios.
A medida que se acerca el fin de semana, los admiradores nostálgicos han expresado su melancolía ante la ausencia de los hermosos paisajes del atardecer que solía brindar el Foro Sol. Cabe destacar que la ocasión marcará la primera vez en que el recinto no será parte de la celebración debido a labores de remodelación.
Y si fuiste de los que no alcanzaste boletos, te salió un compromiso importante o trabajas, conoce dónde y cómo puedes sintonizar las actuaciones de tus artistas favoritos.
Mira: Alexa Hoffman comparte pruebas en video en contra de Héctor ’N’
Fechas: ¿Cuándo es el Vive Latino 2024?
El Festival Iberoamericano de Cultura Musical, conocido como Vive Latino, es el 16 y 17 de marzo.
Precios: ¿Todavía hay boletos para el Vive Latino?
Hace unos días, la venta de abonos para el Vive Latino llegó a la fase 3 y el precio total, ya con recargos, es de 4,318.75 pesos, a través de Ticketmaster.
Mientras que el precio por boleto general para sábado o domingo es de 2,830.50 pesos.
Dónde Ver la Transmisión EN VIVO:
La transmisión estará disponible de forma gratuita a través del canal de Twitch de Amazon Music En Vivo y Amazon Music ES, comenzando desde la 1:00 pm del 16 de marzo hasta las 2:30 am del día siguiente.
Además, podrás acceder a la transmisión en Prime Video y la aplicación móvil de Amazon Music.
Ve: Ginny Hoffman, madre Alexa manda fuerte mensaje tras la filtración de videos del caso Héctor ‘N’
Mapa oficial del Vive Latino 2024
Te compartimos el mapa para que ubiques en dónde estarán los escenarios; además de las amenidades y otras actividades que se tienen programadas.