"Esperando a Godot", obra de Samuel Beckett, por una corta temporada en el teatro

“Esperando a Godot”, obra de Samuel Beckett, por una corta temporada en el teatro

TVNotas platicó con los actores, Ernesto Godoy y Gabriel Ronquillo, de esta obra de teatro de Samuel Beckett que se presenta todos los martes a las 8 pm, del 8 de abril al 3 de junio en el Teatro El Milagro de la CDMX

Esperando a Godot, obra de teatro con Ernesto Godoy y Gabriel Ronquillo

Esperando a Godot, obra de teatro con Ernesto Godoy y Gabriel Ronquillo

/

Francisco Mancera / TVNotas

Acompañamos a Ernesto Godoy y Gabriel Ronquillo a uno de los ensayos de la obra ‘Esperando a Godot’, que se estrena el próximo martes 8 de abril en el teatro El Milagro de la CDMX y se presentará todos los martes hasta el 3 de junio a las 8 PM. Platicamos con los actores, quienes nos dieron todos los pormenores de esta gran historia.

Gabriel Ronquillo nos dijo: “Es todo un reto. Estoy como productor y actuando, pero muy contento. Porque estoy en una edad, después de los 50, en donde los seres humanos tenemos un cambio y curiosamente la leí hace unos meses y me identifiqué muchísimo con el personaje de ‘Vladimir’. Tuve esa intuición, como dicen: ‘Los autores te llaman’ y dije: ‘La tenemos que hacer’”.

ErnestO Godoy consideró: “Es una obra icónica, de las cumbres de la literatura universal y teatro del absurdo de Samuel Beckett. Donde se explora la naturaleza humana y la fe. ‘Vladimir’ y yo, que hago a ‘Estragón’, están esperando la llegada de ‘Godot’. Todo el mundo está deseando que venga”.

Esperando a Godot, obra de teatro con Ernesto Godoy y Gabriel Ronquillo
Ernesto Godoy y Gabriel Ronquillo están en Esperando a Godot, obra de teatro / Francisco Mancera / TVNotas

¿De que trata la obra “Esperando a Godot?

La obra “Esperando a Godot” de Samuel Beckett trata sobre dos vagabundos, Vladimir y Estragón, que esperan a un hombre llamado Godot. Mientras esperan, se encuentran con un hombre pomposo y su esclavo encorvado. La obra explora temas profundos como la naturaleza humana, la fe y la existencia, y es un ejemplo destacado del teatro del absurdo.

Al respecto, Gabriel nos dijo que se identifica con su personaje “en los cuestionamientos sobre la vida, religiones, la existencia”. “Es un personaje que se cuestiona todo”.

Ernesto señaló: “He padecido terriblemente desde los 33 años, algo que le llaman delirio mesiánico; un delirio que cabe la posibilidad de la existencia de una divinidad y que esa divinidad puede estar mucho más cerca de lo que uno se imagina. Soy libre pensador. Creo en Dios, pero no me identifico bajo ninguna denominación en particular”.

En cuanto a la preparación física que implica el personaje, Gabriel compartió: “Físicamente tuve que adelgazar, porque son unos vagabundos. Me dejé la barba y el cabello largo. Estuve estudiando mucho a Samuel Beckett y sobre este género de teatro que es del absurdo. Es muy difícil hacerlo y trabajando mucho con la directora y los actores”.

Por su parte, Ernesto comentó: “Estoy leyendo y la directora Ruby Tagle nos trae haciendo mucho yoga (risas). La barba decidí dejármela desde los 33 años y no me ha hecho falta cortármela. Cuando tengo un personaje como ahora en la serie Celda 211, en peinado y maquillaje te la arreglan y ahí también salgo con barba”.

Ruby Tagle, la directora, expresó: “El texto es complicado. El teatro del absurdo es muy difícil de abordar, porque de pronto entran diferentes géneros. Hay momentos escénicos dramáticos donde toca el juego: la comedia negra y el melodrama. Para los intérpretes es muy complicado porque tienen que dar saltos cuánticos a nivel emocional y físico”.

Esperando a Godot, obra de teatro con Ernesto Godoy y Gabriel Ronquillo
Esperando a Godot, obra de teatro con Ernesto Godoy y Gabriel Ronquillo. La directora es Ruby Tagle. / Francisco Mancera / TVNotas

¿Dónde ver la obra de teatro ‘Esperando a Godot’? Estreno, funciones y boletos

La obra de teatro “Esperando a Godot” se estrena el martes 8 de abril en el teatro El Milagro de la CDMX. Las funciones son los martes a las 8 pm. La temporada concluye el 3 de junio. El precio de los boletos es de $300 y los puedes adquirir en Boletopolis o en la taquilla del Teatro El Milagro.

En cuanto a la temporada, Gabriel Ronquillo nos dice: “Es una corta temporada y esperamos vengan más funciones. Vamos a estar en festivales de teatro nacionales e internacionales. También está Eugenio Bartilotti, Abraham Alcalá y Christopher Lohran”.

Esperando a Godot, obra de teatro con Ernesto Godoy y Gabriel Ronquillo
Esperando a Godot, obra de teatro con Ernesto Godoy y Gabriel Ronquillo, en el teatro El milagro de la CDMX / Francisco Mancera / TVNotas

¿Quién es Ernesto Godoy?

Ernesto Godoy cuenta con 35 años de trayectoria y actualmente da vida a “El 25” en la exitosa serie ‘Celda 211' de Netflix y en la obra ‘Infierno’ que se presenta en el Teatro Enrique Lizalde de la CDMX.

Lo hemos visto en telenovelas como:

  • Cuando llega el amor (1990),
  • Los parientes pobres (1993),
  • Sentimientos ajenos (1996),
  • Ángela (1998) y
  • las series: Silvia Pinal… frente a ti (2019) y El candidato (2020), entre otras.
  • En cine protagonizó Una luz en la escalera (1994) y
  • Cabeza de buda (2009).
  • Desde el 2003 está más enfocado a la dirección, escribir guiones y al teatro.

¿Quién es Gabriel Ronquillo?

  • Gabriel Ronquillo es actor, escritor y productor.
  • Egresado de la Escuela Rusa de Realismo Psicológico y del Centro de Formación Actoral de TV Azteca.
  • Lo hemos visto en series como Sin miedo a la verdad (2019 - 2020) y
  • la telenovela Eternamente amándonos (2023), por mencionar algunas.
  • Está por estrenar dos películas: Esta bestia tan salvaje y El hombre de la multitud.
Boton-Google-News

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -