Guillermo Arriaga y Alejandro González Iñárritu se reconcilian después de 25 años: “Nos extrañábamos”
Guillermo Arriaga nos cuenta cómo fue la reconciliación con el director Alejandro González Iñárritu, a dos décadas de haber trabajado juntos en ‘Amores perros’. Te contamos este martes de TVNotas.

Alejandro González Iñárritu y Guillermo Arriaga
/Internet
El gran acontecimiento cinematográfico del año es la reconciliación entre Guillermo Arriaga y Alejandro González Iñárritu, en el marco de los 25 años de su cinta Amores perros, que disparó la carrera de ambos y que ahora está de vuelta en las salas de cine.
Tras una distancia de casi 2 décadas por desacuerdos creativos entre el escritor y el director del multigalardonado filme, es Guillermo Arriaga quien, en charla con TVNotas, explica la relevancia de este emotivo reencuentro que tuvo lugar recientemente en el Palacio de Bellas Artes.
“Es importante que en estos tiempos impere un espíritu de reconciliación. Espero que el gesto de nuestro abrazo inspire a otras personas a reconciliarse. Vivimos en un mundo muy polarizado, hay gente a la que le gusta azuzar para hacer una polarización aún mayor y... bueno, nosotros nos dimos cuenta de que lo que prevalecía era el cariño y la amistad, y que nuestras familias se querían: Mis hijos querían a sus hijos, mi mujer a su mujer y yo a él. Nos dimos cuenta de que nos extrañábamos y, pues ahí está, estamos muy contentos, tanto nosotros como nuestras familias de esto que está pasando”, comparte el también cineasta.
Checa: Muere Emilio Echevarría, icónico actor que interpretó al “Chivo” en ‘Amores perros’
¿Cómo fue la reconciliación entre Guillermo Arriaga y Alejandro González Iñárritu?
El emotivo abrazo e intercambio de reconocimientos, en magno escenario y frente a todo el equipo que participó en la película, fue planeado desde mucho tiempo antes con mucha emoción, señaló el escritor ganador del Premio Alfaguara 2020 (por la novela ‘Salvar el fuego’), Guillermo Arriaga.
“De hecho, se tomó una foto del equipo, a la cual yo quise que me vieran; luego me tomaron una foto y la pusieron en la foto del equipo. Alejandro y yo queríamos que fuera una absoluta sorpresa para todo el mundo”, expresó.
¿Guillermo Arriaga y Alejandro González Iñárritu volverán a trabajar juntos?
Y si bien Guillermo está metido de lleno todavía en promover su más reciente novela y Alejandro en el que será su regreso a la pantalla grande, una pregunta estará presente en ambos: ¿Volverán a hacer cine juntos?
“Es muy prematuro ahorita decirlo. Hacer una película requiere un compromiso de muchos años y, bueno, ya platicaremos Alejandro y yo al respecto”, expresó Arriaga.
Independientemente de que una nueva colaboración surja, el escritor cree que a estas alturas no puede estar más orgulloso de la trilogía que hicieron él y Alejandro, conformada por la ahora celebrada Amores perros, así como por las historias 21 gramos y Babel.
“Yo nomás te puedo decir que los 2 estamos orgullosos, ambos nos dimos cuenta de que para hacer esas películas se necesitaba una sincronía y una sintonía importante. El orgullo de haber hecho esas películas es el motivo por el cual volvimos, entre muchas otras cosas, a reencontrarnos”, relató.
No te pierdas: Alejandro González Iñárritu confiesa que casi ocurre una tragedia en ‘Amores Perros’
El legado de ‘Amores perros’
Catedrático también, Guillermo Arriaga cuenta con orgullo que el filme estelarizado por Gael García, Vanessa Bauche, Goya Toledo, Emilio Echevarría, Álvaro Guerrero, Marco Pérez y Humberto Busto, entre muchos otros, es ahora motivo de estudio en escuelas de cine.
Relata lo vivido por sus propios hijos, Mariana y Santiago (también cineastas), en sus salones de clase:
“Te puedo decir que en la mayor parte de las escuelas de cine del mundo la siguen exhibiendo a sus alumnos. A mis hijos se las mostraron en la Universidad, sin saber que eran mis hijos, y hay anécdotas muy divertidas. Un profesor les aseguraba que los huevos estrellados (que desayuna Gael García en Amores perros) yo los había puesto porque era una manifestación del machismo, una metáfora. Y cuando me preguntó mi hijo que por qué había puesto los huevos estrellados en la cinta, le dije: ‘Pues es mi plato favorito para desayunar, ¿no?”.
El escritor revela que ahora que vio de nuevo Amores perros con Alejandro González Iñárritu, se emocionaron al volver a disfrutar el trabajo de todo un equipo que tras ese filme logró una gran carrera internacional, como el músico Gustavo Santaolalla, la diseñadora de producción Brigitte Boch, el sonidista Martín Hernández, el cinefotógrafo Rodrigo Prieto y el actor Gael García, entre otros.
Y lo más emotivo y poderoso de esto, desde su punto de vista, es que nuevas generaciones tienen un interés genuino por la obra: “Es curioso cómo las nuevas generaciones la siguen viendo. Ahora que fui a promover mi libro El hombre a Colombia, Perú y España, me encontré a decenas, no a 1 o 2... a decenas de jóvenes que llegaban a decirme que era su película favorita y yo les decía: ‘Pero si tú tenías en ese entonces menos de 5 años...’. ‘No, la vimos en la televisión, compramos el DVD’”.
¿Cuál es la trayectoria de Guillermo Arriaga y Alejandro González Iñárritu juntos y por separado?
- La primera película de una obra de Guillermo Arriaga fue Un dulce olor a muerte, dirigida por Gabriel Retes (1999).
- En 2000, escribió Amores perros, que marcó el debut cinematográfico de González Iñárritu como director.
- El filme comenzó a acaparar premios internacionales desde su exhibición en el Festival de Cine de Cannes, donde obtuvo el Premio de la Semana de la Crítica.
- En colaboración, escritor-director, hicieron 21 Gramos, con Sean Penn, Benicio del Toro y Naomi Watts, y Babel, con Brad Pitt, Cate Blanchett y Gael García.
- Hubo una ruptura creativa cuando se filmaba Babel, Arriaga argumentaba que la historia era de él y exigía reconocimiento a ello, pero Alejandro sostenía que era una colaboración
- en conjunto.
- Arriaga ya no estuvo presente en el rodaje del filme, el cual tuvo cambios en la trama, sobre todo en la historia final.
- Alejandro recriminó a su colega a través de una carta abierta en la revista Chilango, en la que marcaba su distancia. La carta contó con firmas de apoyo de Gael García y Adriana Barraza.Ambos creadores tomaron caminos separados y no se volvieron a cruzar por casi 2 décadas.Arriaga adaptó al cine su novela El búfalo de la noche y después debutó como director con Fuego, estelarizada por Charlize Theron y José María Yazpik.
- Iñárritu dirigió en España Biutiful, con Javier Bardem, y sus posteriores filmes, Birdman y El renacido, por las que recibió el Óscar al Mejor director.
- Aunque se mantiene cerca del mundo del cine, Arriaga ha publicado con éxito internacional novelas como: El salvaje, Salvar el fuego y Extrañas, entre otras.
- Iñárritu acaba de filmar su nueva película con Tom Cruise, cuya trama, escrita por la mexicana Sabina Berman, se mantiene en misterio.
Para más notas sobre tus celebridades favoritas, busca la versión impresa y digital de tu revista TVNotas. ¡No te la pierdas! También nos puedes encontrar en tu plataforma de pódcast preferida.
Mira: Alejandro González Iñárritu habla a 25 años de la pérdida de su hijo