Muere Joana Brito, actriz de 'Cuna de lobos' y 'Teresa', a los 79 años

Muere Joana Brito, actriz de ‘Cuna de lobos’ y ‘Teresa’, a los 79 años

La Asociación Nacional de Actores (ANDA) dio a conocer el sensible fallecimiento de la actriz de telenovelas y doblaje.

Muere Joana Brito a los 79 años

La actriz falleció a causa de una deficiencia renal.

/

Twitter: @andaactores

La actriz falleció a causa de una deficiencia renal.
Twitter: @andaactores
  • Televisa espectáculos confirmó la causa de muerte de Joana Brito.

Este martes 27 de junio, la Asociación Nacional de Actores (ANDA) dio a conocer el sensible fallecimiento de Joana Brito Vitelli, a sus 79 años.

“La Asociación Nacional de Actores lamenta profundamente el fallecimiento de nuestra compañera Joana Brito Vitelli ‘Joana Brito’, miembro de nuestro sindicato. Nuestras condolencias a sus familiares, amigos y compañeros. Descanse en Paz”, escribió la cuenta a través de su cuenta oficial de Twitter.

La ANDA dio a conocer el fallecimiento de Joana Brito
Este fue el comunicado de la ANDA en redes. / Twitter: @andaactores

La asociación no reportó el motivo de la muerte de la actriz. Sin embargo, la cuenta oficial de Instagram de Televisa Espectáculos confirmó que Joana perdió la vida a causa de una deficiencia renal.

“Falleció la primera actriz Joana Brito por deficiencia renal”, se lee en la publicación de la televisora de San Angel, aunado a un video de la destacada trayectoria de la histrionisa.

¿Quién fue Joana Brito?

Joana Brito, originaria de Chihuahua, destacó en el medio artístico gracias a su desempeño, a lo largo de 50 años, en cine, teatro, televisión y doblaje.

Participó en telenovelas como: Juana Iris (1985), Cuna de Lobos (1986), Corazón Salvaje (1993), Pueblo Chico, Infierno Grande (1997), Cómplices Al Rescate (2002), Teresa (2010) y con su última aparición en la pantalla chica, Bienamado (2017).

Muere Joana Brito, actriz de doblaje
Joana Brito dio voz a diversos personajes de caricarutas. / Twitter: @DesdoblandoaDob

En la pantalla grande formó parte de algunos proyectos mexicanos como: Cicatrices (2005) y El Gran Milagro (2011).

En el ámbito del doblaje, dio voz a personajes destacados como: Zira, en El Rey León, Kaio-Sama del Este, en Dragon Ball Z: La Fusión de Gokú y Vegeta y Koharu Utatane, en Naruto.

Boton-Google-News

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -