Muere leyenda del teatro latino en Miami, y actor de ‘Miami Vice’
El actor recordado por su trabajo en 'Miami Vice' y 'Scarface' falleció a los 78 años tras una larga enfermedad.

El mundo de la televisión se volvió a vestir de luto.
/Pixabay
La industria del entretenimiento está de luto tras confirmarse la muerte del destacado actor cubano radicado en Miami, a los 78 años, Mario Ernesto Sánchez.
La noticia fue dada a conocer por su representante a través de un comunicado publicado por el Diario Las Américas, donde se informó que “Mario Ernesto Sánchez falleció hoy a las 3:03 de la madrugada como consecuencia de una larga y dolorosa enfermedad”. Aunque no se especificó el tipo de enfermedad, el actor habría enfrentado durante varios años problemas de salud que lo mantuvieron alejado de los escenarios.
El deceso de Sánchez ha generado una ola de mensajes de afecto por parte de la comunidad artística, especialmente en Miami, ciudad donde se consolidó como uno de los pilares del teatro en español.
Only Fools and Horses star Mario Ernesto Sánchez dies aged 78 after 'long and painful illness'. Sánchez passed away at 3.03am this morning, according to his assistant, with confirmation first shared by South Florida newspaper Diario Las Américas. (On Miami Vice).😢 pic.twitter.com/5qJvLRRmWq
— Sumner (@renmusb1) April 14, 2025
Mira: Mario Vargas Llosa e Isabel Preysler, mamá de Enrique Iglesias: El tórrido romance que los marcó
¿Quién fue Mario Ernesto Sánchez y por qué fue tan influyente en Miami?
Nacido en San Antonio de las Vegas, Cuba, Mario Ernesto Sánchez emigró a Estados Unidos a los 15 años como parte de la llamada Operación Pedro Pan, que permitió la salida de más de 14,000 niños cubanos sin sus padres. Tras una breve estancia en Helena, Montana, regresó a Miami donde comenzó a desarrollar su pasión por el teatro.
Fue precisamente en esta ciudad donde fundó en 1978 el Teatro Avante, una institución clave para el desarrollo del teatro en español en Estados Unidos. Su compromiso lo llevó a lanzar el Festival Internacional de Teatro Hispano de Miami, un evento que se mantiene vigente desde 1986 y que ha servido como plataforma de exhibición para compañías de teatro de América Latina, España y otros países.
Luis de la Paz, escritor cubano residente en Miami, destacó que “Sánchez luchó sin claudicar por casi cuatro décadas para traer a Miami teatro internacional”. Añadió que el artista “enfrentó censura, huracanes, recortes de fondos, pérdida de patrocinadores, falta de visas y su propia enfermedad con una dignidad admirable”.
Lee: Muere otro actor de Friends a los 54 años: Hollywood lo despide con pesar
¿Cuáles fueron los papeles más memorables de Mario Ernesto Sánchez en cine y televisión?
Aunque su legado principal está en el teatro, Mario Ernesto Sánchez también tuvo una carrera destacada en el cine y la televisión. Muchos lo recuerdan por sus papeles en películas como:
- Scarface (1983) - Caracortada
- The Truman Show (1998) - El show de Truman
- Bad Boys (1995) - Dos policías rebeldes
- The Specialist (1994) - El especialista
- Father of the Bride (2022) - El padre de la novia, esta última junto a Andy García y Gloria Estefan.
También tuvo apariciones recurrentes en la icónica serie Miami vice, tanto en la televisión como en su versión cinematográfica.
Su físico imponente, su bigote característico y su talento camaleónico le permitieron encarnar desde abuelos en parques de la Pequeña Habana hasta policías y taxistas. Se movía con soltura entre el español y el inglés. Fue uno de los pocos actores cubanos que logró hacer el crossover a Hollywood sin perder su esencia.
Despedimos con un fuerte aplauso a Mario Ernesto Sánchez, un inspirador y generoso promotor, referente del teatro iberoamericano.
— Teatro UNAM (@teatrounam) April 10, 2025
Fundador de Teatro Avante y el Festival Internacional de Teatro Hispano de Miami, quien forjó un importante vínculo en la escena teatral mexicana. pic.twitter.com/IOEtwR0Gtg
¿Cómo fue recordado por sus colegas y qué legado deja Mario Ernesto Sánchez?
Sánchez no solo fue actor y director, sino también un mentor que marcó el camino de muchos artistas de la escena teatral latina en Estados Unidos. Fue uno de los primeros egresados de Teatro Prometeo del Miami Dade College, donde también iniciaron otros talentos como Nilo Cruz, dramaturgo cubanoamericano ganador del Premio Pulitzer.
La actriz y profesora Rosie Inguanzo, quien tuvo su primera oportunidad como directora gracias a él, lo describió como “muy simpático, con un humor muy cínico, mordaz, nos hacía reír tanto, y lo hacía con todo propósito”. Inguanzo destacó además: “Mario me abrió las llaves del teatro, y eso se lo voy a agradecer hasta el más allá".
José Abreu Felippe, escritor cubano radicado en Miami, aseguró que “Mario Ernesto fue, y seguirá siendo, el alma del teatro en Miami”. Por su parte, Luis de la Paz propuso que el Festival que fundó debería rendirle homenaje póstumo entregándole el “Premio una vida dedicada al teatro”.
Your smile, your vision, your humor, your dedication. Always present. Next time our theater family meets, you will be there, in spirit. May you Rest In Power. MARIO ERNESTO SÁNCHEZ! PRESENTE! pic.twitter.com/lMj8P6fAV8
— Rosalba Rolon (@rosalbarolon) April 12, 2025
A Mario Ernesto Sánchez le sobreviven sus hijos Gastón, Verónica y Greta, fruto de su matrimonio con la actriz y exdirectora de la Feria del Libro de Miami, Alina Interián, así como cuatro nietos. Los actos funerales se llevarán a cabo en Miami los días 15, 16 y 18 de abril, con una misa especial en la Iglesia de la Pequeña Flor y una celebración de vida en el Centro Cultural de Artes de Westchester. En lugar de flores, la familia ha solicitado donaciones para la Fundación Live Like Bella, que apoya a niños con cáncer.
Servicios funerarios de Mario Ernesto Sánchez, 15 de abril, 5:30 a 11 p.m., Memorial Plan Westchester Funeral Home, 9800 SW 24 St. Misa, 16 de abril, 11:30 a.m. Church of the Little Flower, Celebración de vida, 18 de abril, 7 p.m., Westchester Cultural Arts Center.
— Sarah Moreno (@SarahMorenoENH) April 12, 2025