Muere Manuel Lapuente, leyenda del fútbol mexicano: exentrenador del América y de la Selección Mexicana

Muere Manuel Lapuente, leyenda del fútbol mexicano: exentrenador del América y de la Selección Mexicana

La tarde de este sábado 25 de octubre se dio a conocer la triste noticia de la muerte de Manuel Lapuente, leyenda del fútbol mexicano. ¿De qué murió el icónico director técnico?

Muere Manuel Lapuente, leyenda del fútbol mexicano. Exentrenador del América y de la Selección Mexicana

Muere Manuel Lapuente, leyenda del fútbol mexicano. Exentrenador del América y de la Selección Mexicana

/

Redes sociales y canva

Muere Manuel Lapuente, leyenda del fútbol mexicano: exentrenador del América y de la Selección Mexicana
Redes sociales y canva

Hace unos días, se confirmaba la trágica muerte de Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors tras enfrentar complicaciones de salud. Su muerte dejaba un vacío en aficionados al equipo y al fútbol en general. Ahora, el fútbol mexicano está de luto. Este sábado se confirmó el fallecimiento de Manuel Lapuente Díaz, a los 81 años, figura histórica y uno de los entrenadores más emblemáticos del balompié nacional. Fiel a su estilo, Lapuente será recordado no solo por sus éxitos, sino por aquella imagen icónica de la boina que lo acompañó en cada batalla desde el banquillo. ¿De qué murió?

fallece futbolista
Muere joven futbolista / Redes sociales

¿Quién era Manuel Lapuente y cuál fue su trayectoria?

Nacido el 15 de mayo de 1944 en Puebla, Manuel Lapuente creció inmerso en el futbol, persiguiendo desde joven su pasión por el balón. Su trayectoria profesional comenzó en Monterrey en 1964, y posteriormente defendió los colores de Necaxa, Puebla y Atlas, equipos donde se distinguió por su liderazgo y entrega. Con la Selección Mexicana, disputó 13 encuentros y obtuvo la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Winnipeg 1967.

Como director técnico, Lapuente alcanzó una de las carreras más exitosas del balompié nacional. Sumó cinco títulos de Liga MX:

  • Dos con Puebla (1982-83 y 1989-90),
  • dos con Necaxa (1994-95 y 1995-96) y
  • uno con América (Verano 2002)—, además de dos Copas de México, dos Campeón de Campeones y dos Concachampions, consolidándose como uno de los estrategas más laureados en la historia del futbol mexicano.

Pocos técnicos pueden presumir haber llevado a la Selección Mexicana a la cima del futbol mundial. Manuel Lapuente lo consiguió en 1999, cuando el Tri conquistó la Copa Confederaciones de la FIFA, al vencer 4-3 a Brasil en una final que todavía resuena en la memoria colectiva. Aquella noche en el Estadio Azteca, ante más de 100 mil aficionados, México logró su primer gran título internacional a nivel mayor, con un equipo que combinaba garra, talento y estrategia.

Mira: ¿El entrenador Víctor Manuel Vucetich murió a los 70 años hoy 24 de septiembre? Circula falso rumor en redes

Muere Manuel Lapuente a los 81 años de edad, exentrenador del América y de la Selección Mexicana
Muere Manuel Lapuente a los 81 años de edad, exentrenador del América y de la Selección Mexicana / Redes sociales

¿De qué murió Manuel Lapuente?

Al momento no se han confirmado las causas que llevaron al mítico estratega mexicano a perder la vida a los 81 años de edad.

La noticia fue confirmada vía redes sociales por el periodista Raúl Orvañanos, el también exportero del Atlante y de varios equipos de la Liga MX.

Orvañanos dijo lo siguiente:

Falleció un gran amigo y extraordinario futbolista y técnico. Manuel Lapuente. Descansa, My Friend.
Raúl Orvañanos, vía X

Sin ahondar en más detalles, el también cronista y narrador de fútbol dio a conocer la noticia del deceso.

Lee: Muere Leo Beenhakker, reconocido director técnico, que entrenó América y Chivas en México

Boton-Google-News

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -