Muere María Riva, hija de Marlene Dietrich: ¿Quién era y cuál era su relación con la actriz Dolores del Río?
Muere María Riva a los 100 años, hija única de Marlene Dietrich, quién desarrollo una extensa carrera en la televisión estadounidense durante los años cincuenta.
 
Muere María Riva, hija de Marlene Dietrich a la edad de 100 años
/Captura de pantalla
El pasado 29 de octubre de 2025, el mundo del entretenimiento lamentó la muerte de María Riva, hija de la legendaria actriz Marlene Dietrich, quien falleció a los 100 años en Gila, Nuevo México. María Riva no solo destacó por ser la descendiente de una estrella icónica, sino también por su propio recorrido en la televisión estadounidense.
Tras su muerte, han resurgido diversas interrogantes, especialmente relacionadas con su vínculo con la actriz mexicana Dolores del Río, una de las figuras más destacadas que triunfaron en Hollywood. El interés público se centra en cómo surgió su conexión y qué tipo de relación mantuvieron dentro de la industria cinematográfica internacional. A continuación, te contamos cuál fue el acercamiento entre ambas actrices durante la época dorada del cine.
Te puede interesar: Muere influencer, de apenas 29 años, tras compartir en vivo su dura batalla contra un cáncer raro y agresivo
¿Quién era María Riva y de qué murió?
Nacida el 13 de diciembre de 1924 en Berlín, María Riva creció bajo la estricta tutela de su madre, quien limitó sus amistades y actividades. Su educación fue mayoritariamente privada y a los cinco años ingresó a un internado en Suiza, donde coincidió con la actriz Gene Tierney.
A los nueve años debutó en el cine con “Capricho imperial”, un drama protagonizado por su madre y dirigido por Josef von Sternberg. En 1947, contrajo matrimonio con William Riva, quien la impulsó a explorar la televisión. Fue así que María firmó un contrato con CBS, participando en numerosos programas como “The Milton Berle Show” y “Studio One”. Su trabajo le valió nominaciones al Emmy en 1952 y 1953, hasta que decidió retirarse a finales de los años cincuenta.
Tras la muerte de Dietrich en 1992, María publicó la biografía “Marlene Dietrich, por su hija”, donde relató la compleja relación con su madre y reveló detalles inéditos sobre la diva alemana. El fallecimiento de María Riva ocurrió el 29 de octubre de 2025 en Gila, Nuevo México, a los 100 años de edad; su fallecimiento fue confirmado por su hijo, Peter Riva, al medio estadounidense The Wrap. Hasta el momento, no se han revelado detalles médicos oficiales sobre la causa específica de su muerte.
Te puede interesar: Así se despidió Mario Quintero, líder de Los Tucanes de Tijuana, de su sobrino, Tello Jr., hallado sin vida
¿Cómo era la relación de María Riva con su madre, Marlene Dietrich?
La relación entre María Riva y su madre, Marlene Dietrich, fue documentada como compleja y marcada por disciplina estricta. Según lo revelado por Riva en entrevistas y en su biografía “Marlene Dietrich, por su hija”, la actriz alemana ejercía un fuerte control en la infancia de María: limitó sus amistades, le prohibió tener mascotas y mantuvo su educación en entornos privados y supervisados.
María Riva describió a su madre Marlene Dietrich como una mujer reservada que rara vez mostraba interés por las opiniones de otros. Además, señaló que, en un inicio, su madre no tenía la intención de ser actriz; provenía de un entorno aristocrático en Alemania y tenía prejuicios hacia la profesión.
A pesar de la distancia emocional que expuso en sus escritos, María reconoció la influencia artística y profesional de su madre. Tras retirarse, se dedicó a preservar el archivo familiar y a analizar el legado cinematográfico de Dietrich. Con el paso del tiempo, logró construir una voz propia para narrar desde dentro la vida de una de las figuras más emblemáticas del cine clásico.
Te puede interesar: Muere actor de ‘El príncipe del rap en Bel-Air’ a los 42 años; ¿quién era Floyd Roger Myers Jr. y qué le pasó?
¿Cuál fue la relación entre Marlene Dietrich, madre de María Riva y Dolores del Río?
Marlene Dietrich, madre de María Rivas, coincidió con numerosas figuras icónicas del cine, entre ellas la mexicana Dolores Del Río, considerada la “Diva de Hollywood”. La admiración de Dietrich por Del Río incluía tanto su talento como su belleza, generando una amistad basada en el respeto mutuo.
Dietrich consideraba a Dolores del Río como una de las mujeres más bellas que había pisado Hollywood y admiraba su trabajo frente a cámaras. Por su parte, Del Río correspondía con respeto hacia el talento y presencia escénica de la actriz alemana. El encuentro entre ambas se facilitó gracias a Orson Welles, director de “El ciudadano Kane” y “Sed de mal”, quien las presentó. La relación profesional y personal entre Dietrich y Del Río es recordada como un ejemplo de camaradería entre grandes mujeres del cine en la época dorada de Hollywood.
Te puede interesar: Asesinan a vocalista de Los incomparables de Tijuana tras secuestro: “Nos parte el corazón”
 
    
     
 
 
 
