¿Cuáles son los peligros detrás de cortarle el pelo a nuestros perros?
Si eres de los que piensa que cortarle el pelo a tu can los alivia del calor, estas cometiendo un gran error.

Conoce los peligros detrás de pelar a nuestros perros
/Pixabay
El calor en estos días ha activado alertas en algunos estados del país, por lo que es ‘normal’ ver a cientos de cachorros de pelo largo, rapados, situación que a los profesionales les preocupa, pues más que hacer un bien, perjudican la salud del peludito.
La realidad es que, nunca se debe rapar a un perro, esta condición sólo aplica si se somete a intervención quirúrgica, enfermedad o curación de una herida, pero nunca por motivos estéticos o de comodidad.
Algunos de los peligros que conllevan rapar a nuestros mejores amigos son enfermedades en la piel, esto es porque el pelo es la forma natural que tienen los perros para proteger su piel de los diferentes fenómenos atmosféricos y las enfermedades.
Por lo general, los perros tienen dos capas de pelo. Una exterior que protege del sol y la lluvia, y una interior que protege del frío y del calor. Al rapar al cero, quitamos su protección por lo tanto su piel ahora estará más expuesta a quemaduras solares, erupciones e incluso cáncer de piel.
Además, el pelo del perro evita que muchos mosquitos y parásitos lleguen hasta la piel evitando ser picados por insectos como garrapatas o pulgas que puedan transmitir enfermedades graves y mortales.
El rapar a tu can en tiempos de calor no evita que su temperatura baje, de hecho, se produce un descontrol, pues los perros regulan su temperatura a través de la lengua y almohadillas, pero esto ocurre en condiciones normales. Al tener el pelo corto no tendrán este control y pueden sufrir los temidos golpes de calor.
Ahora, si piensas que, así como a nosotros nos cortaban el cabello de niños para que nos creciera más bonito, esto en los peluditos no aplica, y es que al raparlo este se debilita, pierde calidad tiende a rizarse en caso de pelo lacio, a enredarse mucho más.
Todo porque el pelo interno crece más rápido que el pelo externo, sobresaliendo más y asfixiándolo de manera que no puede crecer bien, obligando a rapar de nuevo. Y si no se trata por profesionales y con los productos correctos, puede acabar provocando alopecia y ronchas en tu perro.
Lo mejor es un cepillado diario para retirar el pelo muerto y tu can pueda tener una mejor ventilación, evitar que pase mucho tiempo en el sol y acondicionar zonas de sombra con bebederos con agua limpia.
TE PUEDE INTERESAR: Mujer se hace viral al buscar a su gatito ‘Luismi’ con una bocina