¡Audio que circula por WhatsApp incita a consumir una droga extremadamente peligrosa!
Un audio de WhatsApp fue transformada en canción e invita a probar una de las drogas más peligrosas del mundo.

Audio que circula por WhatsApp incita a consumir una droga extremadamente peligrosa!
/Especial
Un polémico audio que estuvo circulando en WhatsApp el año pasado, volvió a tomar fuerza pero esta ocasión en YouTube, en el archivo se puede escuchar a una mujer decir lo siguiente:
[comments] “Amor, yo quiero una fiestica, pues así (…) Take tarake take, guaro, perico, popper, tusi, sexo”. [/comments]
Durante varios meses se estuvo viralizando en el servicio de mensajería, entre grupos de amigos para bromear sobre sus salidas de fiesta y los deseos que tenía la mujer desconocida de la nota de voz, pero ahora llegó en versión de remix en la famosa plataforma de videos y el problema radica en el peligro que en realidad representa el que incite a probar una de las drogas más peligrosas del mundo.
[comments] La mayoría de las sustancias que se escuchan en la nota de voz son conocidas, pero el ‘tusi’ no es tan popular, de hecho su verdadero nombre es 2CB y es una droga sintetizada que en los años 70 se comenzó a utilizar en la psiquiatría para tratar problemas emocionales, pero luego llegó a las calles para popularizarse como una droga urbana, así los aseguró Iván Darío Gómez, químico farmacéutico y Ph. D. en Ciencias Biológicas a un medio de comunicación. [/comments]
¡ADICTA A LAS DROGAS MUESTRA SU INCREÍBLE REHABILITACIÓN!
Los efectos que esta droga produce depende mucho de la cantidad administrada, la calidad del estupefaciente y la alimentación previa antes de consumirla.
El consumidor experimenta inquietud pasajera, aumento de energía y percepción alterada de la realidad durante las primeras dos horas de su consumo, después las pupilas se dilatan, existe una sensación de perspicacia y cambios emocionales, durante las cuatro u ocho horas posteriores.
[comments] El Tusi es conocida popularmente como ‘la cocaína rosa’, aunque no contiene cocaína, por lo que muchos la inhalan, siendo esto mucho más peligroso. “El 2CB se consume de dos formas: esnifado y por vía oral. El esnifado es peligroso porque en este caso deben ser dosis muy pequeñas. ¿Por qué? Porque cuando se esnifa una droga, el contacto directo con los vasos sanguíneos permite una absorción mucho más rápida del fármaco”, explica Gómez Castaño [/comments]
¡ALERTA POR LA VENTA DE POSTRES ELABORADOS CON MARIHUANA A NIÑOS DE LA CDMX!
Cabe mencionar que el riesgo de una sobredosis por esta droga es muy elevado, además las consecuencias van desde los vómitos, hasta terribles cuadros de paranoia.
Se recomienda a los padres de familia, estar al pendiente de lo que los jóvenes y niños pueden escuchar o ver en WhatsApp, Youtube y demás aplicaciones o plataformas.
RALS