Pedro Capó presenta nuevo disco inspirado en el Ayahuasca

Pedro Capó presenta nuevo disco inspirado en el Ayahuasca

El cantante reveló que lleva consumiendo esta bebida ancestral desde hace más de 20 años.

Pedro Capó nuevo disco

Instagram | El músico habló sobre su experiencia con la medicina ancestral

/

Instagram

Según Capó la experiencia lo ha nutrido a nivel espiritual y creativo.
Instagram

Quien se encuentra de manteles largos es el reguetonero Pedro Capó, pues hace unos días lanzó su nuevo material discográfico titulado ‘Munay’, un álbum en el que canta en inglés y español; y en el que además habla sobre su experiencia con el ayahuasca, una bebida prehispánica originaria del Amazonas de Perú, que lleva usando desde hace más de 20 años. “Munay significa amor absoluto, amor incondicional en quechua”, dijo Capó en una en una entrevista vía remota para el programa Ventaneando.

Todas las canciones, así como el arte del disco están inspirados en el resultado de sus meditaciones, bajo la influencia de esta bebida, pues aseguró que buscaba que su música tuviera un mensaje d luz para estos tiempos tan complicado: “Yo llevo trabajando20 años con medicina chamánica, amazónica; de ahí surge la inspiración para hacer un disco de amor en todas sus capacidades, no solamente amor romántico... también amor al presente, amor desde la capacidad del perdón, amor a la rendición, amor al compromiso social”, señaló.

Capó señaló que estos retiros chamicos no son como mucha gente los imagina, y que más bien son usados como una especie de sanción para el alma y el interior personal: “Estos retiros son de búsqueda espiritual, para sanar mentalmente, físicamente y también me han nutrido en el aspecto creativo”·. Pedro, además detalló como es que se realizan estos viajes ancestrales y en qué consisten: “Yo me quedó en un casita, básicamente desolado, aparte de todo el mundo, porque la soledad tiene mucho que ver con la introspección. No hay nada des hampo, nada de jabones, nada de reloj… sólo agua y poquita comida”.

Pedro Capó músico
Instagram | El músico reveló que estos viajes ancestrales lo conectan con su alma.

Ve: El reguetón domina las nominaciones al Latin Grammy 2020

Dentro de este viaje, el reguetonero señaló que se usan medicina tradicional con la que ha logrado conectar con su yo interior de manera mucho más profunda: “Tomamos medicina de planta, ayahuasca que es una medicina que nos lleva a la introspección profunda, interna y externa”; pero reveló que para poder tomar el ayahuasca se necesita de una preparación anterior, por lo que el chamán que lo ha guiado en estos 20 años le ha recomendado una especie de dieta para antes y después del consumo; además de abstenerse de tener actividad sexual.

Pedro Capó
Instagram | ek reguetonero además aseguró que la naturaleza lo ha ayudado en su proceso creativo.

“Hay una pre dieta y una post dieta, que va desde nada de alcohol, nada de medicamentos, nada de otras sustancias, nada sexual; tienes que estar lo más limpio durante ese proceso. Nunca he visto a nadie que sufra un percance de salud en estas experiencias”, afirmó.

Al parecer estas experiencias espirituales han surtido efecto en la music de Capó, y es que cabe resaltar que el músico está nominado en cuatro categorías para la premiación de los Latin Garmmy.

También ve: Ricky Martin lanzó su nuevo sencillo ‘Disparo al corazón’

Boton-Google-News

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -