¿Quién mató a Jenni Rivera? de Telemundo revive dudas sobre el final de la Diva
La familia Rivera no autorizó el documental, el cual pone en entredicho la versión oficial de la muerte de la cantante.

¿Quién mató a Jenni Rivera? de Telemundo revive dudas sobre el final de la Diva
/Instagram @jennirivera
- El documental se estrenó el 6 de diciembre en Telemundo.
- Desde el inicio de su producción la familia Rivera se opuso a que saliera a la luz.
- El derecho a la libertad de expresión en Estados Unidos les frena la posible intensión de demandar a la empresa productora.
A 10 años de la sorpresiva muerte de Jenni Rivera aún siguen latentes las teorías conspirativas que se crearon tras el fatídico avionazo. Mientras algunos fanáticos consideran que la cantante fingió su muerte para desaparecer de la vida pública, otros creen que sí murió y hasta dicen tener pruebas de ello.
Las dudas siguen presentes y no solo entre sus fans, sino también entre la prensa que, a toda costa, intenta buscar “la verdad” de su fallecimiento.
Recientemente la cadena estadounidense Telemundo lanzó el documental ‘Who killed Jenni Rivera?’ (¿Quién mató a Jenni Rivera?), con el que se metió hasta las entrañas de lo ocurrido aquel 9 de diciembre de 2012 para conocer si la ‘Diva de la Banda’ realmente murió de manera accidental o el desplome del avión en el que viajaba fue provocado.
Según la información de la propia televisora, incluyeron entrevistas con personas cercanas a la cantante, grabaciones personales y analistas que revisaron paso a paso lo sucedido alrededor de la tragedia para llegar al fondo.
Sin embargo, esta producción llegó más lejos de lo esperado, pues reavivó las teorías conspirativas sobre la muerte de la famosa.
Las teorías que aborda el documental
¿Qué sucedió realmente? ¿Jenni Rivera murió y se convirtió en la conductora de un canal de cocina en YouTube? ¿Su muerte la provocó un cartel por haber cantado en el territorio del enemigo? ¿En verdad el avión en el que viajaba tuvo una falla que lo llevó al desplome? ¿La muerte la estaba acechando con un escenario en forma de cruz y las sombras que se marcaron en su última foto? ¿Fue víctima de la maldición del color verde? El documental asegura llegar a las respuestas de todo esto.
Pero, entrar en el tema otra vez alteró la tranquilidad de la familia de Jenni... o por lo menos eso fue lo que compartió Juan Rivera, quien se pronunció en contra de la producción de '¿Quién mató a Jenni Rivera?’
Molestia de los Rivera
A través de una entrevista con el programa ‘De primera mano’, el hermano de la cantante reveló que la producción lo contactó hace unos ocho meses, pero él reaccionó de manera negativa, porque nadie en su familia había autorizado hacer un documental sobre la vida de Jenni Rivera.
“A mí no me dijeron de qué se iba a tratar la serie. Hablamos entre mi papá, Rosie y yo y llegamos al acuerdo de que no era justo que alguien estuviera haciendo un documental de esta magnitud. Nos pidieron derechos de música, de video y de imagen que le pertenecen a ‘Cintas Acuario’ y les dijimos que no. Me imagino y creo que mis sobrinos también les dijeron que no. Entonces, desafortunadamente sacan este promocional que, la verdad me da pena, me da vergüenza, molesta, duele que tengan que hacer algo de esa magnitud”, comentó Juan Rivera.
Asimismo, compartió que el título del programa le resultó vergonzoso por “la falta de sensibilidad hacia mi mamá, hacia mi papá, hacia mis hermanos, pero en especial hacia mis sobrinos”. Juan reiteró que su hermana Jenni Rivera murió en un accidente aéreo derivado de una falla mecánica, por lo que la serie le resultó indignante. Incluso, comentó que intentó comunicarse con los hijos de su hermana para hablar acerca del programa, pues solo la empresa de Jenni Rivera podría detener su transmisión.
El documental, según explicaron los conductores de ‘De primera mano’, siembra la idea de que la intérprete de ‘La gran señora’ fue asesinada por el narcotráfico y no murió en un accidente de avión como se informó oficialmente.
A esto, Juan Rivera insistió en que la información que Telemundo está presentando no tiene nada que ver con el día en que la cantante murió y solo se trata de estrategias para vender el material y conseguir el rating que buscan.
Finalmente, Juan Rivera arremetió contra la empresa Telemundo diciendo que está faltando al dolor de sus sobrinos y externó su intención de ayudar a los hijos de ‘la diva de la banda’ para que no se presente el documental. “Es una corrientada... se me hace tan feo y tan corriente que utilicen algo tan trágico en la vida de alguien para ganar dinero”, sentenció no sin antes desear que “truene” y “que nadie la vea, que la inversión que hicieron la pierdan. Le pido a Dios que truene la compañía por completo”.