Alejandro Tommasi no descarta vivir en la Casa del Actor en su vejez

Alejandro Tommasi no descarta vivir en la Casa del Actor en su vejez

"Yo no tengo hijos, ni nada de eso, en un momento dado yo me puedo ir", reveló el actor.

"Yo no tengo hijos, ni nada de eso, en un momento dado yo me puedo ir", reveló el actor

Alejandro Tommasi no descarta vivir en la Casa del Actor en su vejez

/

Clasos / Gina Sánchez

Alejandro Tommasi no descarta vivir en la Casa del Actor en su vejez
Clasos / Gina Sánchez
El actor Alejandro Tommasi nos contó que ha recibido más de 60 premios en su carrera y que con ellos le gustaría hacer una especie de museo, donarlos, venderlos o hacer una subasta y con ese dinero darlo a una fundación: “Podría donarlo a los niños pobres o a los viejitos o a la Casa del Actor”.
Gina Sánchez
Alejandro Tommasi no descarta vivir en la Casa del Actor en su vejez

-¿Alguna vez ha pensado que su vejez le gustaría vivirla en la Casa del Actor?
“Pues voy a colaborar ahora con ellos, voy a estar en el patronato para cuando requieran ver a alguna autoridad o institución, necesitan gente conocida, con personalidad, con cuadro y me convocan para que nos donen cosas, los apoyen. Me invitaron en la misa de la mamá de Carla Estrada y acepté con mucho gusto. Ahora, de irme a quedar a la Casa del Actor es hasta los 70 años y todavía me falta mucho”.
-¿Cuántos años tiene?
“62".
Clasos
“Yo no tengo hijos, ni nada de eso, en un momento dado yo me puedo ir”, reveló el actor

-¿Entonces no es algo que descartaría?
“No, al contrario, esa casa la hizo mi abuelo. Él era arquitecto, pintor, escultor. Mi familia viene de Italia. Son los que trajeron el mármol para hacer Bellas Artes y son los que construyeron el Palacio de Correos, entonces mi abuelo construyó esa casa junto con otro arquitecto y luego se la vendieron a unas personas para dárselas a Cantinflas. Yo llego a esa casa y me encanta porque tiene motivos mayas, somos yucatecos, y me encanta. Yo tengo a mis hermanos con su familia pero yo no tengo hijos ni nada de eso, en un momento dado yo me puedo ir, como ahora ya les dan permiso de trabajar puede uno ir a la Casa y salir a trabajar”.
-¿Qué hay de cierto que tienen que ceder todas sus regalías para poder estar ahí?
“No estoy muy enterado, sé que los que se van a la Casa del Actor son gente que ya no cobra regalías o actores que no tuvieron una gloria o que no supieron cobrar. Ahorita estamos cobrando cada vez menos porque está mal manejada la ANDI y también la ANDA. Yo pienso que en este momento no están bien administradas, creo que podrían estar mejor. Nosotros somos actores, no deberíamos hacer esas cosas sino contratar gente y estar nada más vigilando pero que fueran abogados, representantes, ejecutivos administrativos no nosotros, no servimos para eso”.
Gina Sánchez
Alejandro podría mudarse a la Casa del Actor hasta los 70 años, actualmente tiene 62

-¿Y esto que sucedió de los actores que fallecieron es parte de lo mismo?
“Yo creo que la gente de la producción no tomó sus medidas adecuadas para una escena de tanto riesgo, yo he hecho escenas de riesgo como en Tres Mujeres que me tenía que aventar de cinco pisos, pero hicieron el stunt, yo sí me tiré, pero en un colchón, pero desde un metro, y luego ya el stunt desde arriba y con un colchón. Yo sé hacer escenas de caballo porque sé montar, una escena de moto porque sé manejarla, hasta en el circo me trepé, porque hice gimnasia olímpica y dije ‘sí lo hago’, porque estaban martirizando al villano en Amy la niña de la mochila azul, pero ya ahorita, a esta edad, me cuido más, ya no hago escenas de tanto riesgo, pero yo creo que ellos como jóvenes pensaron: ‘Sí la podemos hacer’, pero se tenían que tirar de 5 metros, por qué no pusieron un colchón, la idea era que se caían. No estoy muy enterado, pero sabían que se tenían que tirar de 5 metros. Pero una escena de tanto riesgo necesita protección”.
Boton-Google-News

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -