Alex Lora, ya tiene tema del ‘Huachiculero’ y del ‘Gasolinazo’
Escucha aquí a capela el "Huachiculero".

Alex Lora, ya tiene tema del ‘Huachiculero’ y del ‘Galinazo’.
/Francisco Mancera
Durante la firma de convenio entre la SACM (Sociedad de Autores y Compositores de México) y Yamaha para impartir talleres a los compositores que pertenecen a dicha sociedad, Alex Lora quien cumplió 50 años de carrera con “El Tri” el año pasado, platicó para TV Notas entre otras cosas, de las nuevas canciones que ha compuesto: “Huachiculero” y “El gasolinazo”.
-¿Se va a inscribir al curso de software para hacer música de Yamaha?
“Ah claro, lo que pasa es que he estudiado, pero nunca he aprendido”.
-¿Qué beneficios puede traer este software?
“Más que nada el beneficio es para el compositor. Ahora cualquier chavo con su computadora puede inventar una rola y es como el burro que tocó la flauta. Ha sabido quien ha inventado su rolita así y ha triunfado”.
-¿Cuántas canciones tiene registradas?
“En el SACM arriba de 400, he grabado 50 discos, ahorita está el disco ‘Nacidos para rodar’, la canción que dediqué para los bikers y aparte grabé el box set Medio Siglo Roncanroleando que sería el producto número 51 de la discografía del Tri, pero ahorita tengo muchas canciones nuevas como ‘El gasolinazo’, ‘Los Huachiculeros, todos los políticos son huachiculares’”.
-¿Cómo va la canción?
“Qué bonito te veías cargando tu bidón y ordeñando los ductos de huachicol. Pero ahora todo está valiendo madres gracias al huachicol porque todos los políticos nos huachiculean, porque todos los políticos son huachiculeros, es un himno, porque la raza le canta a todos los políticos: son huachiculeros”.
-¿Ya la tiene grabada?
“No, apenas la he inventado, igual que ‘El gasolinazo': Con el gasolinazo otra vez nos volvieron a empinar y nuestro dinero ya no vale nada porque aunque tengamos dinero no podemos comprar gasolina, mientras nuestros gobernantes andan viendo que más nos pueden robar, ya nos volvieron a empinar”.
-¿Por cierto cómo le fue con el asunto de la falta de distribución de gasolina?
“Pues yo circulo mucho a patín y en bicicleta, pero cuando son distancias más grandes sí utilizo el carro. No pude venir en alguna ocasión a la primera junta de la Sociedad de Compositores porque si hubiera venido no hubiera podido ir al otro día a un ensayo. Nadie sabe lo que tiene hasta que lo ve perdido”.
- ¿No le da miedo que lo atropellen en la bicicleta?
“Bueno, sí me han atropellado verbalmente muchas veces, pero mi padrastro que en paz descanse, tenía un slogan que deberíamos de aplicar en este momento, que nunca se aplica: ‘el tráfico en México se arreglaría con cortesía’. Si en vez de tú querer pasar antes, si en vez de tú aventar la lámina, si en vez de tú mentar madres, dejas que el otro pase antes, dejas que el otro te miente la madre y dejas que el otro aviente la lámina, pasas ya después tranquilamente, después de todas maneras vamos para el mismo lugar, entonces, con cortesía, se arreglaría”.