Así es como la cantante Crystal disfrutó al máximo el musical Cats
“Los ciegos tenemos una capacidad de imaginación muy interesante porque suplimos con ella lo que no podemos ver y está el oído y el olfato”, dijo.

Así es como la cantante Crystal disfrutó al máximo el musical Cats.
/Clasos y TV NOTAS
Crystal, acudió a ver el musical “Cats” en el Teatro Centenario Coyoacán del sur de la Ciudad de México, donde uno de los Jélicos se le acercó para que lo tocara y se pudo dar cuenta más de esta gran producción.
Al respecto la cantante quedó fascinada y esto nos dijo.
Crystal, ¿qué te pareció, Cats?
-“Si, estuve en ‘Cats’ y estuvo bien bonita, el teatro mexicano hoy por hoy no le pide nada a Broadway, con todo respeto, Natalia Sosa canta como los ángeles y todos los actores, están muy bien y me gustó mucho”.
En tu caso, ¿cómo la disfrutas?
-“Obviamente en el área musical tengo mucha experiencia en disfrutar lo que es la música y como todo es en vivo, lo disfrutas porque oyes como están cantando, tocando los músicos en vivo y tuve muy buen lugar, donde yo percibía hasta el olor del perfume de los compañeros. Incluso hay un número donde bailan tap y el tap para los ciegos es maravilloso porque el ruido del zapato en el escenario es muy vivo y te hacen sentir lo que está haciendo”.
¿Las personas con las que vas te dicen lo que está pasando?
-“Si, siempre vas con personas que ven y las cosas que no puedes disfrutar pues te las dicen y los ciegos tenemos una capacidad de imaginación muy interesante porque suplimos con ello lo que no podemos ver y está el oído y el olfato. La música te va haciendo sentir lo que está pasando allá arriba y es una obra muy viva”.
Además, vimos que tocaste a uno de los personajes, ¿no es así?
-“Si toque a una gatita, ella fue muy linda, con una sensibilidad muy bonita porque de ella salió acercarse y poner mis manos en su traje y en su cabello; fue muy bonito detalle de parte de ella para que sintiera su vestuario. Y el trato que me dio la producción de Gerardo Quiroz, que es un tipazo, me hicieron sentir muy consentida”.
Profesionalmente, ¿qué viene?
-“Ahorita estamos con ‘Los Triunfadores del Festival OTI’ pero con lo de Gualberto nos cambió mucho y si está planeado seguir. Ahora viene el homenaje el 14 de julio que se le va a realizar en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, ahí voy estar”.
¿Alguna anécdota que tengas con don Gualberto?
-“Tengo muchas muy simpáticas, éramos amigos muy cercanos, siempre decía que era mi papá y de hecho ese día en su homenaje voy a usar un vestido rojo que apenas voy estrenar porque él me dijo: ‘cómprate un vestido rojo’ y ya no hubo oportunidad de usarlo y lo voy usar ese día que van estar sus cenizas en el Teatro de la Ciudad”.