Así luce la casona del siglo XVIII que Carlos Rivera compró en Huamantla
Durante su reciente visita a su tierra natal, el cantante presumió Casa Huamantla, un espacio que espera compartir pronto.

Así luce la casona del siglo XVIII que Carlos Rivera compró en Huamantla
/Redes Sociales
- Carlos Rivera y Cynthia Rodríguez presumieron su nuevo hogar.
- Se espera que la casona pronto esté abierta al público pronto.
- Carlos Rivera compró una casa en su natal Huamantla, Tlaxcala
Los éxitos siguen acompañando a Carlos Rivera, pues el cantante el pasado 14 de agosto cumplió su sueño de cantarle a la Virgen de la Caridad en la tradicional ‘noche que nadie duerme’ en su natal Huamantla, Tlaxcala.
Donde desde el balcón de su nueva propiedad Casa Huamantla, junto a su ahora esposa Cynthia Rodríguez sorprendió a sus miles de fanáticos que dieron cita en la calle de Huamantla para cantar junto a él su más reciente tema; ‘Te soñé’, con el que busca resaltar la riqueza cultura del estado que lo vio nacer.
Sin duda las ganancias de sus conciertos han hecho que Carlos Rivera, haya logrado que el cantante pueda darse ciertos lujos como adquirir una casona que fue construida en el siglo XVII.
Su nuevo hogar está ubicado en el Parqué Juárez en el centro de Huamantla, la cual posee una amplia historia, pues ha sido un inmueble testigo de varios acontecimientos históricos desde hace varias décadas.
Hace unos días el intérprete de ‘Te esperaba’ mostró una hoja de bienvenida en sus redes sociales en la cual se puede leer que, en diciembre de 1866, el emperador Maximiliano de Habsburgo y su esposa Carlota, se hospedaron. Un año más tarde la casa fue el cuartel del general Porfirio Díaz, quien preparaba la batalla contra los franceses.
La nueva adquisición de Rivera tiene un estilo colonial y está decorado con enormes candelabros y cortinas de terciopelo, además de lujosos pasillos con azulejos verdes, en los que se aprecian ventanales blancos y enormes cuadros religiosos, así como velas y espejos que aportan elegancia.
La casa es una pintoresca residencia de color blanco con anaranjado y un portón de madera. Al fondo tiene un jardín adornado por una fuente y las escaleras de la casa tienen un aspecto colonial por la alfombra roja que posee y un candelabro.
Se dio a conocer que la intención del exacadémico es compartir este espacio para que la gente lo pueda visitar, aunque por el momento no está abierto al público.
La que mostró parte de interior fue su esposa, Cynthia Rodríguez, pues publicó algunas imágenes en su cuenta de Instagram: “La noche que nadie duerme casa Huamantla hermosa tradición desde un lugar mágico. ¡Amo Tlaxcala!”.