Diego de Erice habla de los eventos paranormales que ocurren en la obra El Exorcista

Diego de Erice habla de los eventos paranormales que ocurren en la obra El Exorcista

Diego de Erice reveló que han sucedido accidentes inexplicables en el set de la obra El Exorcista.

Diego de Erice habla de los eventos paranormales en la obra El Exorcista

Diego de Erice afirma que hay eventos paranormales en la obra El Exorcista

/

Alejandro Isunza

Diego de Erice afirma que hay eventos paranormales en la obra El Exorcista
Alejandro Isunza
  • Diego de Erice aseguró que muchos de sus compañeros han sufrido accidentes en la obra El Exorcista.
  • Diego de Erice confesó que ha escuchado voces extrañas.
La película El exorcista, que estuvo en cartelera en 1973, causó furor en ese año y durante varias décadas más, pues incluso es considerada una de las mejores películas de terror de todos los tiempos.
En México fue puesta en escena desde 2019, con grandes efectos especiales y caracterizaciones, sin dejar de lado el elenco, encabezado por Diego de Erice, de 36 años.
La obra se presenta en el Teatro Rafael Solana (ubicado en Coyoacán, al sur de la Ciudad de México), y sobre esta, el protagonista de la obra nos contó que han llegado a ocurrir situaciones que parecen inexplicables y que le han provocado, además de adentrarse en la trama, recurrir a protección para evitar invocar entes no deseados. Esto nos contó De Erice:
Diego de Erice experiencia paranormal
Quizá se trate de mera sugestión, pero los actores aseguran sentir vibras diferentes al interpretar esta obra.
-Diego, ¿cómo te sientes en la obra El exorcista?
“Contento con la respuesta del público, es un proyecto de terror; tenemos los derechos que el mismo escritor del libro (William Peter Blatty, ganador de un Oscar) cedió para realizar la puesta en escena. Hace tres años fue la primera temporada, pero se suspendió por la pandemia; ahora reestrenamos hace más de un mes con gran aceptación, esperando estos meses de terror, que son clásicos y, por suerte hasta hoy, estamos con saldo blanco”.
- ¿Saldo blanco?, ¿a qué te refieres?
“Sí, desde la primera temporada se han suscitado casos paranormales... Uno puede creer o no, pero ya cuando te suceden estas cosas, se vuelve todo muy evidente”.
-Cuéntanos más...
“En la primera temporada durante el exorcismo, que es la escena más fuerte donde se lidia con el Demonio, tembló en la CDMX, estábamos en esa escena y, bueno, de ahí no paró la cosa”.
Diego de Erice lleva cosas
En su vestuario lleva cosidas, medallas religiosas y escapularios. La Biblia con la que se presenta es real, así como los rezos.
-Prosigue...
“Comenzaron a suceder más eventos: dos de las protagonistas sufrieron accidentes; la niña que hace a ‘Regan’, la poseída, en el ensayo general al hacer un movimiento, la cama se movió en verdad y la actriz se abrió la cabeza y le tuvieron que dar doce puntadas”.
- ¡No me digas!...
“También otra chica se esguinzó el tobillo; en un montaje normal, no deberían suceder estas cosas que nos han ocurrido... A mí también me han pasado cosas feas; en la primera temporada le dije al productor que le entraría, pero que yo soy muy miedoso, porque también en la película original vivieron cosas como Linda Blair, la actriz principal, que nunca volvió a tener más trabajo”.
- ¿Qué te sucedía a ti?
“Escuché voces en mi cabeza, mi nombre... pensé que me daban indicación a través del apuntador, pero nadie me hablaba; después escuché la voz de una mujer. Un día antes de entrar a escena, tuve una sensación de que venía un golpazo, pero no, todo normal, fue una sensación muy fea”.
Diego de Erice
Con incienso y mirra aromatiza el ambiente para sentirse más tranquilo, antes de presentarse a escena.
- ¡Qué fuerte!...
“También en una gira en Aguascalientes, en una escena me aviento por la ventana... en aquel entonces me asomé para ver el colchón donde caigo, vi la marca, medí mi distancia, tenía tres segundos para correr hacia la ventana, brincar y caer en el colchón, pero de repente ya no estaba”.
- ¡Qué terrible!...
“Sí, al brincar no había colchón, me impacté directo contra el piso, era un metro y medio, caí en seco contra el concreto, pudo haber sido muy grave; perdí el aire por completo, me recogieron del piso, paramédicos me pusieron oxígeno. Fue un accidente muy serio de la primera temporada”.
- ¿Después le reclamaste a la producción?
“Sí, los amenacé; con el poco aire que tenía, le dije a un técnico: ‘¡Ca$%&#, cómo se les ocurre, pude morir, me pude haber matado!’, y me dijeron que no hicieron nada; lo raro es que el colchón apareció a seis metros del lugar, no hubo explicación”.
Diego de Erice oración
Le escribieron las indicaciones con mucho afecto, y él debe recitar: “Dios protector, aleja los malos espíritus”, así como creer fervientemente en que todo saldrá bien
-En esta nueva temporada, ¿qué ha pasado?
“Con público en sala, durante una escena, una botella se destapó sola, no sé si un espíritu tengía ganas de whisky; mi mamá me preguntó que cómo le habíamos hecho para destapar la botella, pero le dije: ‘No hay truco, esto sucede, y otras cosas más’”.
- ¿Como qué “otras cosas”?
“Se compró un reloj de los años cincuenta, está en la escenografía y nos ha pasado en dos ocasiones que, al iniciar una escena fuerte durante los rezos, empieza a sonar muy fuerte, ¡pero el reloj no sirve!”.
-Al interpretar al padre “Karras”, ¿has sentido algo?
“Trato de estar consciente de que la obra es ficción, pero tengo la Biblia en la mano, rezo en verdad, me dirijo a ciertas energías y si pierdo la conciencia, podría abrir sin querer una puerta que no deseo abrir, por eso me protejo”.
Obra El Exorcista
Varios actores han tenido accidentes inexplicables
- ¿De qué forma?
“Me dieron consejos de que me proteja con mirra y copal; en mi vestuario tengo pegados por dentro, medallas y escapularios cosidos; aparte de todo esto, la forma de entrar y salir de casa y teatro han cambiado: en lugar de entrar de frente, cruzo de espaldas hacia atrás para que las energías se queden en el sitio de trabajo y no las lleve a otro lugar”.
- ¿Crees en el Demonio?
“El padre en la obra, dice: ‘Claro que creo, porque la existencia del Demonio confirma la existencia de Dios’... Yo no creo en el Demonio como lo ubica la gente, con cuernos y patas de cabra; creo que es como la duda, la falta de fe, la falta de amor; cuando dejas de creer, ahí es donde entra y te trata de convencer de que no puedes... todos nos topamos con demonios, todos los días”.
-En la vida real, ¿has vivido el terror?
“Sí, en casa de mi papá, que es vieja, llegué a escuchar que se tocaban solas las teclas del piano, la casa era de mi bisabuela; mediums que han ido, describen a una mujer de pelo corto, falda de lunares, de los años veinte, que baila justo en el área del piano, en la sala, en el comedor. No la hemos visto físicamente, pero la hemos sentido junto con las corrientes de viento; dicen que baila y produce estas corrientes”.
Diego de Erice
Diego de Erice reveló algunas experiencias paranormales que ha pasado en su vida
- ¡Qué miedo!...
“Sí, dicen que es una mujer que nos cuida y que estamos protegidos por ella”.
- ¿Cuándo termina la temporada de esta obra de teatro?
“Estaremos unas semanas más en el Teatro Rafael Solana y después iniciamos gira al interior de la República en diecisiete ciudades: Querétaro, Guadalajara, Monterrey, Aguascalientes, Puebla, entre otras. Terminamos el 27 de noviembre la gira, y una función especial que está casi vendida es en el Metropólitan, donde entrarán tres mil personas”, concluyó.

Boton-Google-News

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -