El Último Rey: Se arma zafarrancho en el estreno de la bioserie de Vicente Fernández

El Último Rey: Se arma zafarrancho en el estreno de la bioserie de Vicente Fernández

Al lugar llegaron los protagonistas de la serie y las periodistas Mara Patricia Castañeda y Olga Wornat.

Zafarrancho en el estreno de la serie de Vicente Fernández

El Último Rey: Se arma zafarrancho en el estreno de la bioserie de Vicente Fernández

/

Luis Marín/ Video: Alex Isunza

El Último Rey: Se arma zafarrancho en el estreno de la bioserie de Vicente Fernández
Luis Marín/ Video: Alex Isunza
Por fin se estrenó la bioserie no autorizada de Vicente Fernández, ‘El Último Rey’ , donde todo el elenco y producción se dieron cita en el Cine Tonalá, y a su llegada se armó un zafarrancho con los medios de comunicación, que buscaban alguna declaración de los famosos.
Desafortunadamente a la llegada de algunos de los actores como Salvador Sánchez, Emilio Osorio, Iliana Fox, de la periodista Mara Patricia Castañeda junto con su esposo, del mismo productor Juan Osorio, se hizo un zafarrancho con la prensa y los guardias de seguridad para que no pudiéramos hablar con ellos en torno a los problemas que envuelven el estreno de esta serie.
Ya que recordemos, el fin de semana, la señora Cuquita, publicó un comunicado en el que explica su sentir por el estreno de esta bioserie y de la participación de Pablo Montero como protagonista. Así como del uso supuestamente indebido de la imagen y marca Vicente Fernández.
Sin embargo, ni el talento ni nadie de la producción quiso dar alguna declaración. Hasta que el mismo Juan Osorio, salió y platicó con los medios respecto a todo esto que está sucediendo con este proyecto que se estrenó está noche.
“Yo estoy muy contento y orgulloso de que se haya estrenado este esfuerzo de trabajo de muchas personas y que al final el público salió ganando. Es la historia de Vicente Fernández sin ningún costo, es gratis en la televisión abierta”, mencionó.
Además, el productor comentó que no se puede prohibir a nadie qué publicar y qué no, y ese derecho se debe defender para todos, porque sino ahí se está violando el derecho a la libertad de expresión, No podemos limitar la libertad de expresión, no puedes decir a la prensa que publicar y que no. Yo creo que debemos defender ese derecho que tenemos ustedes y nosotros”, indicó.
Zafarrancho en el estreno de la serie de Vicente Fernández
Angélica Aragón y César Évora en el estreno de la bioserie.

Osorio contó que no sabe si hay algún problema legal o no, él simplemente se preocupa de producir una serie de calidad y que los resultados están en pantalla, y desconoce que haya algún problema legal pues no es abogado sino productor.
Más adelante, platicamos con Juan Osorio y nos contó algunos detalles de lo que está pasando alrededor de esta bioserie no autorizada por parte de la familia Fernández.
-¿Cómo se siente de que ya se haya estrenado esta bioserie de Vicente Fernández?
“Yo estoy muy contento y orgulloso de que se haya estrenado este esfuerzo de trabajo de muchas personas, porque al final el público salió ganando, el público está comenzando a ver la historia de Vicente Fernández sin ningún costo, como le hubiera gustado a Vicente. Él de repente decía traigan una barbacoa para mi gente, nunca se olvidó de su esencia ni de sus raíces. Televisa es donde comenzó y no puede traicionar lo que ahí dejó, ese legado de ser agradecido con el público”.
-¿Qué opina del comunicado de doña Cuquita donde señala que Televisa le quería dar migajas por los derechos del nombre?
“Ella tiene toda la libertad para expresar sus sentimientos, sus pensamientos, y por eso está la libertad de expresión. Pero yo no puedo opinar de lo que ella dice porque tengo una confusión porque ella habla de migajas y en otra televisora se habla de muchos millones que le dieron; entonces no sé cuál era la intención. Sin embargo, nosotros está producción lo hemos hecho con mucho esfuerzo tratando de que sea gratis para el público”.
Juan Osorio habla de la denuncia de la familia Fernández
Juan Osorio habla de la denuncia de la familia Fernández

-¿Hay algún problema por los derechos de la imagen, porque la familia se ha manifestado al respecto?
“Yo creo que ellos están en todo su derecho de pelear y luchar, nuestra obra está basada en un libro de Olga Wornat, que ha recopilado una cantidad de notas periodísticas y a través de eso hicimos una gran adaptación literaria. Y en el libro dice Vicente Fernández, yo no tengo porque cambiarle, o dice Gerardo o Alejandro, son personajes que ustedes saben. Yo no tengo que ocultar un secuestro cuando todos están enterados de eso, nosotros estamos detallando eso es otra cosa”.
-¿Entonces hay o no hay demanda por los derechos de la imagen de Vicente Fernández y se está violando el derecho de expresión?
“Yo no he estado enterado ni notificado de nada, yo no me voy a enganchar en algo que no me incumbe. Yo me voy a preocupar con una gran producción, por un gran trabajo, por un gran reparto, por cuidar los tiempos y terminar esta primera temporada y luego hacer la segunda parte de la serie. Desconozco la parte jurídica porque no soy abogado, soy productor y los resultados están en la pantalla; además este es un parte aguas, porque no podemos limitar la libertad de expresión, no puedes decir a la prensa que publicar y que no. Yo creo que debemos defender ese derecho que tenemos ustedes y nosotros”.
Zafarrancho en el estreno de la serie de Vicente Fernández
Olga Wornat y Emilio Osorio en el estreno de El Último Rey.

Boton-Google-News

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -