Elisa Vicedo sigue en espera de que se haga justicia en su caso contra Eduardo Carabajal
¡Justicia a medias!... A 3 años de la batalla legal de Elisa Vicedo contra Eduardo Carabajal, ella nos cuenta: “Me ofreció una disculpa pública por el caso de agresión y se cerró ese proceso, pero no quedé conforme pues... ¡fue muy hipócrita!”.

Eduardo Carabajal está en proceso legal en contra
/Cortesía de la actriz / Redes sociales / Archivo TVNotas
A tres años de que Elisa Vicedo, de 24, denunciara penal y públicamente por violación a Eduardo Carabajal, de 42, y también abriera un proceso en su contra por lesiones, ya que durante un evento público el actor los agredió a ella y a su papá cuando lo enfrentaron, la actriz nos cuenta desde Canadá, donde ahora reside, cómo va el caso legal:
-Elisa, ¿cómo va tu caso legal con Eduardo Carabajal?
“Gané el asunto de los golpes en abril. Eduardo pagó lo que tenía que pagar y dio una disculpa pública, el delito doloso se quedó atrás; sin embargo, el proceso por violación sigue abierto”.
No te pierdas: Eduardo Antonio se casará con su novio Roy García
-Por el delito de lesiones, ¿Eduardo te pagó?
“Sólo puedo decir que cumplió con lo que pidió la ley, pero cabe señalar que era dinero para mis abogados, quienes trabajaron pro-bono; al final, lo importante para mí era la disculpa pública”.
“Sólo puedo decir que cumplió con lo que pidió la ley, pero cabe señalar que era dinero para mis abogados, quienes trabajaron pro-bono; al final, lo importante para mí era la disculpa pública”.
-¿Quedaste conforme con su disculpa?
“Pues fue orden del juez, y del cero al 10 en cumplimiento de justicia, ésta representa al menos un 2.5, algo es algo; sin embargo, se vio hipócrita, no le salió del corazón”.
“Pues fue orden del juez, y del cero al 10 en cumplimiento de justicia, ésta representa al menos un 2.5, algo es algo; sin embargo, se vio hipócrita, no le salió del corazón”.
-¿Cuánto tiempo más llevará el caso por el delito de violación?
“No lo sé, pero seguro mucho más, habrá que esperar hasta que las autoridades tomen cartas en el asunto, porque no han manejado bien el caso”.
-¿Quieres ver a Eduardo en la cárcel?
“Claro que sí, porque no lo he perdonado; llegaré hasta las últimas consecuencias, y si no consigo que pague por la vía legal, esperaré a la justicia divina”.
-Entonces, ¿ya no crees en las autoridades?
“No estoy satisfecha con su forma de actuar, creo que en México falta mucho por hacer en cuanto a casos como éste, porque de las pocas mujeres que llegan a un juicio, casi nunca ganan, pues aún teniendo pruebas, dejan libres a los hombres”.
“No estoy satisfecha con su forma de actuar, creo que en México falta mucho por hacer en cuanto a casos como éste, porque de las pocas mujeres que llegan a un juicio, casi nunca ganan, pues aún teniendo pruebas, dejan libres a los hombres”.
-¡Qué difícil situación!...
“Sí; una carpeta de investigación no debe ser trending topic para que le hagan caso, pero tristemente sólo así nos voltean a ver, por eso espero que los medios de comunicación sigan difundiendo el caso para presionar a las autoridades”.
“Sí; una carpeta de investigación no debe ser trending topic para que le hagan caso, pero tristemente sólo así nos voltean a ver, por eso espero que los medios de comunicación sigan difundiendo el caso para presionar a las autoridades”.
-¿Te fuiste a Canadá por lo que te sucedió?
“Principalmente porque me salió una beca allá, pero también por miedo, ya que Eduardo me amenazó, pero no quiero recordarlo”.
“Principalmente porque me salió una beca allá, pero también por miedo, ya que Eduardo me amenazó, pero no quiero recordarlo”.
-¿Prefieres enfocarte en otras cosas?
“Pues sí. Esa persona me hizo mucho daño, pero a fin de cuentas, ¿dónde está ese señor ahora?, ¡no es nadie! Siempre será un violador y un golpeador”.
“Pues sí. Esa persona me hizo mucho daño, pero a fin de cuentas, ¿dónde está ese señor ahora?, ¡no es nadie! Siempre será un violador y un golpeador”.
-¿Ya te sientes un poco más tranquila?
“Una tiene que aprender a soltar para hacer más cosas y seguir adelante; ahorita ya estoy en otro momento, me ocupo de mi vida y de mi trabajo. Vivo en Canadá, pero viajo a México o Estados Unidos cuando me sale algún proyecto por allá”.
“Una tiene que aprender a soltar para hacer más cosas y seguir adelante; ahorita ya estoy en otro momento, me ocupo de mi vida y de mi trabajo. Vivo en Canadá, pero viajo a México o Estados Unidos cuando me sale algún proyecto por allá”.
-A fin de cuentas, la vida sigue...
“Así es. Sólo espero que lo único positivo de mi caso, que fue muy doloroso y terrible, sea que otras mujeres que hayan pasado por lo mismo, se atrevan a hablar de ello y a denunciar a sus agresores”, finalizó.
“Así es. Sólo espero que lo único positivo de mi caso, que fue muy doloroso y terrible, sea que otras mujeres que hayan pasado por lo mismo, se atrevan a hablar de ello y a denunciar a sus agresores”, finalizó.