Federica Quijano llama a generar empleos para gente con capacidades diferentes
La cantante quiere generar políticas públicas para apoyar a quien tiene capacidades distintas y sus empleadores.

La cantante luchará por empleo para la gente con capacidades diferentes
/Instagram: @federicaquijano / TW: @partidoverdemex
Durante años, Federica Quijano se ha enfrentado con el autismo de su hijo Sebastián, por ello, actualmente como vocera del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) hace un llamado para poner en la agenda pública el incorporar a las personas con discapacidad en la vida activa del país.
Fue a través de un post en redes sociales en donde la integrante de Kabah sostuvo una charla con el emprendedor Diego Rizzarin, con quien conversó sobre esa urgente necesidad, al tiempo de otorgar incentivos fiscales a la empresas particulares que participen de esta labor.
“Una de mis propuestas es darle incentivos fiscales a ciertas empresas para que puedan contratar a más personas con capacidades diferentes. No te pido que sean abogados, que sean el BP, que sean el CEO, que sean personas con actividad laboral, para hacerlos parte de la sociedad”, expuso Federica Quijano.
No te lo pierdas: Lidia Ávila se reinventa en pandemia con proyectos digitales
Durante la conversación, la cantante cuestionó a Ruzzarin sobre si considera que hay cabida para las personas con capacidades diferentes en el ámbito laboral, a lo que respondió que debe haberla, ya que el trabajo es dignificante.
Asimismo, se puso a su disposición para trabajar juntos en la creación de políticas públicas que permitan darle voz a la gente que hoy no la tiene, a lo que Federica Quijano le respondió que no llega a poner orden a un Partido sino a buscar apoyo y guía para poder ayudar a otros, pues hoy su bandera es la discapacidad.
Te sugerimos: Ha*Ash presumen cómo ha cambiado la pequeña Mathilda
“El Partido Verde me dio un espacio y la discapacidad es mi bandera, pero estoy consciente de que no tengo toda la información, ni quiero presentarme como la que tengo todo resuelto”, aseguró al reconocer que requiere de apoyo en este proceso.
Federica Quijano es madre de un niño con autismo, y de quien recientemente reveló no nació dentro del espectro autista, sino que lo desarrolló a unos años de haber sido adoptado.
“Sebastián llegó conmigo al año cinco meses y en ese entonces llegaba platicaba, bailaba y cantaba, e incluso tengo videos de él más chiquito que aún no puedo atreverme a verlos porque evidentemente me duele mucho. Cuando Sebastián cumplió casi cuatro años de un día a otro lo perdí poquito a poquito, regresó a usar pañal. Se empezó a pegar solito, empezaba a manotear”, explicó hace unos meses a un programa televisivo.