Daniel Bisogno “resucita” a Steve Jobs para volverlo dueño de Twitter
Al igual que Pedro Sola con las mayonesas, Daniel Bisogno afirmó que Steve Jobs es el nuevo dueño de Twitter.

Daniel Bisogno mete la pata al “revivir” a Steve Jobs y volverlo dueño de Twitter
/- Todo ocurrió durante una conversación donde se hablaba de la gente anónima en internet.
- Steve Jobs murió en 2011 y nunca tuvo ninguna relación con Twitter.
En una de las emisiones más recientes del programa ‘Ventaneando’, Daniel Bisogno comete un error garrafal al asegurar que Steve Jobs era el actual dueño de Twitter, olvidando que el empresario ya murió hace varios años.
De acuerdo con las imágenes del momento, los conductores estaban hablando de las redes sociales y la forma en la que ciertas personas ocupan estas plataformas para poner emitir mensajes de odio desde el anonimato.
“Las redes sociales, que bueno que exista, pero tienen que estar respaldadas por tu nombre, tu cara y quién eres”, expresó Daniel Bisogno.
Así fue el error de Daniel Bisogno:
Durante la conversación, el famoso conductor afirmó que Steve Jobs fue quién adquirió Twitter a finales del año pasado: “Ahora que compró Twitter, Steve Jobs”, indicó sin ningún rastro de duda sobre lo que estaba diciendo.
Como era de esperarse, el corto clip del momento se viralizó rápidamente y los internautas comenzaron a burlarse de Bisogno, al mismo tiempo que lo comparaban con Pedro Sola y su error al confundir dos marcas de mayonesa.
“Lady mum regándola como siempre y tío Pepe también, peor que la mayonesa”, “Díganle al ‘asqueroso e ignorante’ de la @DANYBISOGNO que Steve Jobs, ya se murió”, “Ya casi decía que fue Salinas Pliego quien compró Twitter”, “Toda estúpida”, señalaron algunos comentarios.
Cabe resaltar que Steve Jobs falleció el pasado 5 de octubre del 2011 y es mayormente conocido por haber sido uno de los creadores de la marca Apple, pero también estuvo relacionado con diversas compañías, entre las cuales no está Twitter.
Realmente, Daniel Bisogno quería referirse a Elon Musk, el empresario que adquirió Twitter a finales del año pasado, y provocó polémica con la serie de decisiones que tomó tras tomar el poder.
Entre las primeras cosas que hizo obtener el poder fue despedir a la mayoría de altos mandos, así como a varios empleados de la plataforma. En el caso de los trabajadores, el dueño de Tesla les mandó un correo donde prácticamente les decía que debían trabajar más o renunciar voluntariamente.
“En un esfuerzo por colocar a Twitter en un camino saludable, el viernes pasaremos por el difícil proceso de reducir nuestra fuerza laboral global. Reconocemos que esto afectará a varias personas que han realizado valiosas contribuciones a Twitter, pero lamentablemente esta acción es necesaria para garantizar el éxito de la empresa en el futuro”, este es el mensaje que presuntamente Musk mandó a sus empleados, según sitios especializados.