Luis de Llano confesó que vive más feliz que nunca, gracias a sus hijas adoptivas
El productor de 74 y su esposa de 55 se casaron hace 9 años y adoptaron 2 niñas.

Clasos | El productor está feliz de la vida con sus hijas.
/Clasos
¡Le recargan la pila! Luis de Llano nos confesó que gracias a sus hijas adoptivas, Roberta y Aitana, vive más feliz que nunca: “Me regresaron la juventud y la creatividad ¡simplemente las amo!”.
‘Mujeres conferencistas con propósito’ tendrá a Luis de Llano como invitado especial
Luis de Llano Macedo, de 74 años, optó hace algunos años, junto a su esposa, Fabiola Lozano, de 55, por la adopción; fue así como llegaron a su vida las pequeñas Roberta y Aitana, hoy de 7 y 9, respectivamente.
En la actualidad, es un productor independiente y nos cuenta cómo es la relación que lleva con la empresa Televisa, misma que lo vio desarrollarse profesionalmente.
-¿Cómo combinas tus actividades con la atención que debes brindarles a tus hijas pequeñas?
“Como cualquier papá, estoy feliz con ellas; ahorita, por ejemplo, voy a estar 30 días con ellas y a ver qué me espera (ríe)”.
-¿Qué es lo que más has disfrutado de tus hijas?
“Que me dieron una inyección de juventud nuevamente, me hacen sentir muy feliz; mis hijos las adoran, las aman, y logramos hacer una familia unida, que es lo más importante”.
-Entonces, tus primeros hijos son felices con ellas...
“Pues todos somos felices con ellas. Ellos las adoran y ellas los aman a ellos”.
-¿Qué harás en estos 30 días de aislamiento?
“No sé qué voy a hacer, porque no puedo llevarlas a pasear, yo creo que sentarme a jugar con ellas, lo que casi nunca puedo hacer: juegos de salón, leerles libros, jugar luchitas, todo lo necesario para que no se aburran”.
-¿Alguna de ellas ha mostrado interés por el mundo artístico?
“Por el momento, no, pero todavía son muy pequeñas, una tiene 9 y la otra 7; sí les gusta bailar, cantar, incluso van a sus clases intercolegiales, pero sinceramente no me gustaría que mis hijas empiecen en el medio; ya cambió todo eso de querer ser artista y de salir en la televisión, creo que ha cambiado eso”.
-Si decidieran ser parte de la industria, ¿las apoyarías?
“Sí, claro, pero primero tienen que estudiar y acabar la prepa, si no, no”.
-¿Cómo las defines?
“Como unas niñas increíbles, son muy creativas, muy adelantadas para su edad y, sobre todo, muy hiperactivas y creativas; ¿qué te puedo decir?, yo las amo, son niñas muy inteligentes y a las niñas inteligentes hay que saber tratarlas de forma inteligente”, concluyó