Mariano Osorio trabaja desde casa y ha podido convivir más con sus hijos
¡Radio en casa! Ahora que Mariano Osorio tuvo que montar una cabina de radio en su hogar debido a la contingencia, nos cuenta: “Aunque tengo la incertidumbre de no saber hasta cuándo estaremos así, ahora... ¡convivo más con mis hijos!”.

Archivo TVNotas | Mariano continúa con su programa ‘hoy con mariano’ y se encuentra transmitiendo desde su casa.
/Archivo TVNotas
Quien no ha parado de trabajar en esta cuarentena es Mariano Osorio, de 50, pues continúa con su programa ‘Hoy con Mariano’, que lo ha acompañado por más de 20 años; sin embargo, como medida de seguridad, ahora transmite desde su casa.
-Mariano, ¿cómo estás viviendo la pandemia?
“Con un poco de incertidumbre al no saber hasta cuándo estaremos así, sin embargo, rescato las cosas positivas, pues ahora estoy conviviendo más con mis hijos y teniendo un estrecho vínculo con mi equipo de trabajo, porque la estación sigue al aire los siete días de la semana, las 24 horas”.
-¿Estás trabajando desde casa?
“Sí, yo estaba yendo a la estación, sin embargo, desde el pasado 8 de mayo estoy haciendo el programa desde mi casa. Ahora a la estación sólo va el 20 por ciento del personal, y aunque así va a seguir estos días, hasta nuevo aviso, de repente sí voy a la cabina”.
-¿Cómo montaste la cabina en tu casa?
“En mi casa tengo un estudio con equipo profesional, el cual es portátil y muy sencillo de usar, funciona sólo teniendo internet y un micrófono. Desde aquí estoy transmitiendo diario mi programa todos los días de 6 de la mañana a 1 de la tarde”.
-¿Tus hijos cómo la están pasando?
“Todos están tomando clases en línea desde la casa, adaptándose a los nuevos horarios, a las nuevas condiciones, haciendo muchas tareas, y están muy pendientes de las noticias, un día hasta les dije: ‘Bájenle tantito y distráiganse en otra cosa, si no, van a terminar con problemas de ansiedad por estar sobreinformados’. Uno como padre su máxima preocupación son sus hijos, y aunque estamos viviendo un momento difícil en todo el mundo, hay que buscar la manera de protegerlos y que se sientan seguros”.
-¿Cómo te sientes al trabajar en casa?
“A pesar de no ir a la estación, me he ido adaptando a las nuevas necesidades y también siempre tengo el apoyo de mi equipo de trabajo para que todo salga impecable”.
-¿Has tenido algún problema para transmitir en casa?
“Hasta ahorita no, pero si tuviera algún problema con el enlace, vivo sólo a unos minutos de la cabina y puedo ir, tomando mis medidas preventivas”.
-¿Ha sido difícil que la estación siga sonando?
“Como comunicador siempre trato de actualizarme. Últimamente he hablado con un montón de artistas como Emmanuel, Yuri, Natalia Lafourcade, Pepe Aguilar, Gloria Trevi, Mijares y más, para platicar de lo que está pasando y presentando lo nuevo de la música”.
-¿Qué estudian tus hijos?
“Mi hijo el mayor, Mariano, está estudiando la carrera de Comunicación, y lo mejor fue que él solito decidió, yo jamás se lo sugerí, y mi hijo Alejandro está en tercero de secundaria, allá en Estados Unidos, sin embargo, vino de vacaciones a México a principios de marzo, pero por la pandemia ya no pudo regresar y aquí se quedó”.
-A tres años y medio de la partida de tu esposa, ¿cómo pasaron el 10 de mayo?
“Para mí no tuvo sabor a nostalgia, pues hay formas más grandes de demostrarle a tu mamá que la amas, sin que esté físicamente. Fue un día con mucha normalidad y conciencia; mis hijos cada día están mejor, y Teté siempre está presente. Platicamos cosas bonitas de ella y la recordamos con mucho amor”.
-Has tenido más tiempo de platicar con tus hijos...
“Sí, la verdad es que hemos sabido aprovechar muy bien el tiempo; de hecho, hace unos días, Mariano y yo pintamos una parte de la fachada de la casa, y mientras lo hacíamos, platicábamos de cuando llegamos a esta casa y de cómo se ha ido remodelando con el paso del tiempo”.
-¿Cómo te consideras de padre?
“Soy un padre muy presente, muy abierto y transparente con ellos. La cuarentena me ha permitido platicar de todo con cada uno. El día que me toque irme con su mami, quiero ver a mis hijos así de bien como ahorita, conviviendo entre ellos y platicando de mí, como hoy lo hacemos de Teté, pues aunque ha sido difícil, mis hijos y yo hemos sabido salir adelante”.
-¿Qué le dirías a tu público?
“Yo sólo le puedo decir que aunque nos hace falta recuperar nuestra libertad como antes, gracias a Dios no nos falta nada, pues tenemos salud, alimento y estamos con nuestros seres queridos”.
-Mucha gente está muy preocupada por la situación actual...
“Hoy se vive más ansiedad, angustia, depresión y mucha incertidumbre, sin embargo, hay que aprender a manejarlo; por eso estoy reforzando estas medidas en mi programa con opiniones y consejos de especialistas”.
-Esperemos que todo acabe pronto...
“Ojalá, ya después va la parte económica, porque ésos son los grandes temas que hay que pensar: la reducción de los salarios, la falta de trabajo, la escasez de cosas, y eso es en lo que hay que enfocarnos como familia; siendo responsables, conscientes, viendo cómo podemos ayudar a los demás y echarnos para adelante con lo mejor que podamos. Así que me atrevería a decir que esta pandemia nos está dando buenas lecciones y buenos frutos”, finalizó.
-----------
No olvides descargar nuestra app TVNotas:
Usuarios Android Google Play
Usuarios iOS App Store
También puedes recibir nuestra edición impresa en tu casa, sólo comunícate al teléfono 8002288668 #QuédateEnCasa