Mónica Noguera festejó su cumpleaños al lado de su novio, Julien Leoni
La conductora y su novio visitaron el Sótano del Popocatl, en Veracruz, el pasado 24 de febrero.

Mónica Noguera festejó su cumpleaños al lado de su novio, Julien Leoni, en la montaña
/Rodolfo Hernández @rodolflfohernandez.g; Diego Pereira @nomad_adventures_mx; Luis Vargas @c.luisvargas y Julien Leoni @j.leoni.mex
Todos los días vemos a la conductora Mónica Noguera, de 51 años, en el programa De Primera Mano y no podríamos imaginar a esa mujer tan bella escalando montañas, pero lo cierto es que maneja diversas disciplinas y es toda una experta. Hace una semana, junto a su novio, el francés Julien Leoni, viajó a Veracruz para festejar su cumpleaños explorando el Sótano del Popocatl y nos contó su experiencia:
-Mónica, ¿desde cuándo practicas este deporte?
“Llevo como ocho años con mi novio, Julien Leoni; él me enseñó este deporte desde que lo conocí. En las montañas en donde vive, en Francia, me ha preparado físicamente para hacer la Vía Ferrata (ruta por la cual se puede escalar); incluso estoy certificada en paracaidismo, buceo y diversas disciplinas”.
-Visitaste un interesante lugar...
“Sí, básicamente fue para conocer el Sótano del Popocatl, que significa ‘agua que humea’, un paraíso muy fascinante y poco exploradoen las altas montañas de una comunidad en Veracruz. Es un abismo inmenso con
profundidad de 70 metros y abajo sobrevive toda una red de sótanos, grutas y cuevas”.
-¡Qué interesante!...
“Sí, bajamos con rapel apoyados en la pared durante la primera etapa del descenso y después fue rapel con caída libre. Un día antes estuvimos en Atoyac, y en las vías del tren hicimos prácticas para conocer el equipo que íbamos a utilizar”.
-¿Qué se requiere para este deporte?
“Se necesita equipo especializado para descender porque hay una majestuosa cascada; además, se debe contar con guías de primera”.
-¿Qué experimentas al estar bajo la tierra?
“En todas las disciplinas que realizo busco adrenalina, pero tengo como regla fundamental estar bien física y mentalmente, además de que el equipo sea seguro”.
-También es una disciplina mental...
“Se requiere de condición mental para controlar tus respiraciones y manejar los latidos de tu corazón”.
-¿Qué te motivó a hacer este viaje?
“Quería hacer algo especial para mi cumpleaños y nos decidimos por esta opción. Ahora, mi siguiente reto es el Pico de Orizaba porque es una prueba de paciencia, consistencia y preparación física”, concluyó.