Muere Alfredo Pelón Solares, reconocido actor de cine de ficheras, a los 88 años de edad
No se han revelado las causas de su muerte, sin embargo, en los últimos años enfrentó varios problemas de salud.

Muere Alfredo Pelón Solares, reconocido actor de cine de ficheras a los 88 años de edad
/- Participó en más de 200 películas, entre ellas: “La pulquería” y “Sexo, pudor y lágrimas”, además de ser actor, fue guionista y director.
- Trabajó con reconocidas estrellas del cine de ficheras como Sasha Montenegro y Lyn May, entre otras.
De nueva cuenta el cine mexicano se viste de luto y es que la mañana de 20 de mazro la terrible noticia del deceso de un gran actor conmocionó a México.
En redes sociales de la Asociación Nacional de Intérpretes, se informó que el actor Alfredo ‘Pelón’ Solares murió a los 88 años de edad. Sin embargo, no especificaron los detalles sobre los motivos de su descenso.
“ANDI México comunica el sensible fallecimiento del socio intérprete Alfredo ‘Pelón’ Solares, actor, director y guionista mexicano... A sus familiares y amigos les mandamos nuestras condolencias”.
La Asociación Nacional de Actores también publicó un mensaje de pésame: “lamentamos profundamente el fallecimiento de nuestro Compañero Alfredo Solares ‘Pelón’ Solares. Nuestras condolencias a sus familiares amigos y compañeros. Descanse en paz”.
Su salud comenzaba a mermar desde 2019
En abril de 2019 estuvo a punto de morir, fue hospitalizado luego de que casi se asfixia con un pedazo de comida que le bloqueó el pulmón, incluso fue intubado. Pese a todo pronóstico médico, en ese entonces se recuperó.
Además, en septiembre de ese mismo año estuvo un mes internado en un hospital de Cuernavaca, Morelos por un problema de divertículos, pequeñas bolsas en el intestino, por lo cual fue sometido a tres cirugías y a una recuperación muy lenta, por lo cual solicitaron de manera urgente 28 donadores de sangre, aunque se recuperó de dicho padecimiento.
¿Quién era Alfredo “Pelón” Solares?
Alfredo “Pelón” Solares inició su carrera artística en 1962. Nació en Monterrey, Nuevo León. Pasó su infancia en Ciudad Juárez, Chihuahua y estuvo involucrado en el ambiente artístico pues su padre era dueño de una carpa artística que hacía giras por todo el continente. Heredó el talento de sus padres.
Trabajó en al menos 200 películas mexicanas. Las más destacadas: “La Pulquería” (1981), “Las Ficheras” (1977), “Los verduleros” (1986), “El yerberito” (1997) “El rey de las ficheras” (1989) y fue guionista en “Las vedettes” (1983) y “Fray Justicia” (2009). En su carrera también resalta su participación en “Fray Justicia” (2009) y “Las vedettes” (1983).
El actor Alfredo “Pelón” Solares ganó en el año 1990 el Ariel a Mejor Actor de Cuadro por su papel en “El homicida”; asimismo fue nominado a otro de la misma categoría.
Desde el 2000, radicaba en Cuernavaca, Morelos, donde daba clases de actuación; además, se dedicó al rubro restaurantero.