Nahomi Mejía lucha día a día para que sus derechos como mujer transexual sean respetados

Nahomi Mejía lucha día a día para que sus derechos como mujer transexual sean respetados

La maquillista profesional es la primera mujer transexual en participar en Survivor, y fue un gran reto para ella.

Nahomi Mejía, de Survivor, lucha día a día para que sus derechos como mujer transexual sean respetados

Nahomi Mejía, de Survivor, lucha día a día para que sus derechos como mujer transexual sean respetado

/

Luis Marín y Alejandro Isunza

Nahomi Mejía, de Survivor, lucha día a día para que sus derechos como mujer transexual sean respetados
Luis Marín y Alejandro Isunza
  • Nahomi Mejía nos confesó cuando descubrió cosas que no le gustaban de su cuerpo, por lo que decidió hacer una transición de género.
  • La maquillista profesional reveló sí aún tiene alguna amistad con su excompañeros de Survivor.

Nahomi Mejía es una maquillista profesional, diseñadora de imagen, modelo y exreina de belleza trans, que ha llevado un largo camino para ser hoy, a sus 35 años, una mujer hecha y derecha, si bien no nació biológicamente siéndolo. Y ahora, Nahomi ha tomado notoriedad al ser la primera participante transexual en Survivor, el reality show de supervivencia que el 2022 transmitió su tercera temporada en México.

-Nahomi, cuéntanos, ¿dónde naciste, cómo fue tu infancia?
“Soy nacida en Heredia, Costa Rica, toda mi infancia estuve allá y parte de mi adolescencia, después un tiempo en Panamá y a los 18 años me mudé a Cuernavaca, Morelos. Vine de intercambio universitario, estudié algo de mercadotecnia pero no me gustó la carrera y empecé a estudiar diseño de imagen, igual, en Morelos. Después me vine a la ciudad de México a probar suerte, modelaba ropa, ropa interior y en una pasarela conocí a un reconocido maquillista, Javier de la Rosa, y fue así como entré al medio”.

-Platícanos más de tu infancia, tu niñez...
“Mi infancia estuvo muy bonita porque crecí en el Caribe de Costa Rica, playa, bosque... Fui criada por una familia muy bonita, mi papá y mi mamá llevan más de 35 años de casados, son de matrimonios muy tradicionales, que se casan, se unen y nunca se separan. Tengo cuatro hermanos, soy la de en medio, somos cinco, biológicamente hombres, y en mi transición siempre me acompañaron todos, desde el kínder, que fue cuando empecé a descubrir cosas en mi cuerpo que no me gustaban”.

-¿Cómo lo enfrentaste con los compañeros de escuela?
“Fue muy fuerte; era el kínder y me acuerdo perfectamente, estábamos jugando a la casita y ya sabes, todos con los roles de ‘yo soy la mamá, yo soy la bebé' y el otro ‘y soy el papá', y yo '¡yo soy la tía!’, y todos así de '¿cómo?’, y yo ‘sí, quiero ser la tía’. Y ellos ‘no Dany, tú eres hombre’ y yo ‘no, yo soy mujer’ y ahí empezó ese conflicto. Y le mandaron a hablar a mi mamá, que tenía que ver qué onda conmigo, cómo estaba actuando y lo que estaba pensando, había que ponerle atención y nada, yo decía lo que sentía y eso era”.

-¿Tu nombre de nacimiento es Daniel?
“No, es Dany. Dany Alberto Mejìa, no Daniel”.

-¿Cuál fue el primer proceso que atravesaste?
“Tenía 15 años; fui con un doctor y ese doctor me canalizó con un endocrinólogo; cuando empecé a ir con él, me dijo que debía tener la autorización de mis padres, yo sabía que iba a ser muy difícil y empecé a tomar estrógenos sin supervisión, quería inhibir el crecimiento del vello y todo eso. Cumplí 17, me fui a Panamá a vivir con una tía, y allá tampoco tenían mucha información, entonces me salió la oportunidad de venir a México y descubrí que aquí tenía toda la libertad, había clínicas especializadas en lo que yo quería y ya tenía 18”.

-Entonces ese tiempo tomaste estrógenos sin supervisión, ¿cuándo empiezas ya el proceso de manera médica?
“Los estrógenos en una mujer transexual nunca deben de parar, de por vida hay que tomarlos, aunque ya se haya hecho incluso la reasignación de sexo. Cuando me doy cuenta de que lo estoy haciendo mal, porque lo sabía, dejé los estrógenos como unos seis meses y empecé a ir con el especialista y hasta la fecha es el mismo, él siempre me ha dado mis dosis”.

-¿Cuándo te hiciste la cirugía de resignación?
“Me hice castración a los 19, ya no quería tener un órgano que no me identificara y después empecé con mis tratamientos, porque en el momento en que viene la castración, que es quitar los testículos, ya la testosterona baja un poco más, y ya empecé a relajarme más con las hormonas”.
Nahomi Mejía, de Survivor, lucha día a día para que sus derechos como mujer transexual sean respetados
Nahomi Mejía nos confesó cuando supo que su género con el nació no era lo que ella deseaba

-¿Y el cambio de apariencia a ser totalmente una mujer?
“La modelación de cuerpo vino antes, he tenido tres cirugías de implante de senos. Gracias a la genética de mis padres, en la cara solamente me hice una rinoplastia y eso porque no me gustó una remodelación con ácido hialurónico y entonces me la tuve que operar, pero de mi cara no me gustaría no sentirme a gusto con lo que tengo”.

-¿Te pusiste glúteos también?
“Sí, tengo implante de glúteos e inyección de grasa para moldear las caderas porque los hombres no tienen caderas”.

-Te hiciste muy joven la reasignación, ¿cómo fue el proceso físico y psicológico?
“Yo creo que ya estaba preparada desde que nací, no me sentía nada identificada con mi sexo, lo que yo quería es que ya pasara, entonces, hay un doctor acá en Mëxico, el doctor Aguirre que es paraguayo y él me presentó a un doctor colombiano especialista en la materia, entonces me sometí a la reasignación de sexo aquí en la ciudad de México y me sentí a gusto, los doctores fueron muy profesionales y hasta la fecha no he tenido ningún problema”.

-¿Fue muy doloroso ese proceso?
“Sí, muy doloroso, yo creo que el proceso no termina con la cirugía, te abarca como dos años y medio que tienes que seguir con medidas dentro de la vaginoplastia, porque si no se encarna y si eso pasa, perdiste todo. Es un tratamiento que sigue psicológicamente porque tu cuerpo original ya no está, los cambios empiezan, te da miedo someterte a más cirugías porque estéticamente requerí de otras, no solo esa. Y también la primera vez que tienes relaciones sexuales por algo que no estás acostumbrada”.
Nahomi Mejía, de Survivor, lucha día a día para que sus derechos como mujer transexual sean respetados
Nahomi reveló que tiene varias cirugías

Por ser transexual, ha recibido fuertes amenazas

-Me comentabas anteriormente, que por ser una mujer trans has sufrido amenazas de muerte, y al exponerse a un reality, mucho más.
“Claro, de hecho a mi mamá le da mucho miedo que yo me exponga, porque sí he recibido amenazas de muerte por redes sociales, obviamente es de gente que no se ve, que no tiene fotos”.

-¿Qué te dicen?
“Que por no ser una mujer biológica no merezco estar en este mundo; he recibido amenazas a mi familia, a mi mamá, ella se enganchó en las redes porque para ella también era nuevo eso, entonces empezó a defenderme y se iban contra ella”.

-¿En algún momento, en todo este tiempo, sufriste alguna agresión física?
“Agresiones físicas sí. Llegué a un antro gay en Morelos y había un grupito de transexuales y me agredieron, no sé por qué, no las conocía, nunca supe de donde eran. Me pegaron, me jalaron el cabello, como vil pelea callejera y la verdad me marcó mucho, de hecho demandé a la persona, fue hace unos cinco años. Y desde ahí, para mí los lugares que frecuentan muchas personas de la comunidad, no son como mi hit”.

-¿Y fuera de la comunidad gay?
“De la gente heterosexual, nunca.Yo prefiero atraer y que se me acerquen; cuando voy a un café, un restaruante, un bar, siempre se me acercan a mí, no me gusta dar el primer paso. Prefiero decir ‘soy una mujer trans, ¿tienes conflicto?’ Y que me digan que no, que me respetan, a recibir un mal trato”.
Nahomi Mejía, de Survivor, lucha día a día para que sus derechos como mujer transexual sean respetados
La exparticipante de Survivor mencionó que ha recibido muchas amenazas en internet

-Tus exparejas han sido hetero, ¿en algún momento te gustaría casarte, ser mamá?
“Con mi anterior pareja, una persona hetero, era un nuevo mundo para él, sí me quería casar, mi plan era formar una familia, adoptar. Ahora quiero dedicarme más a mi familia, creo que mis sobrinitas tienen muchas metas que me encantaría estar ahí apoyando, y siento que eso puede llenar ese espacio”.

- Continúa
“Respecto a la pareja, ahorita no quiero, quiero irme muy calmada porque tengo muchos proyectos de vida que había atrasado por tener parejas. Entonces ahora que empecé a tomar mi rumbo sola, me aviento más, hago más castings, me encanta la tele”.
-¿En algún momento intentas relacionarte con una mujer, a ver qué pasaba?
“No, desde que tengo uso de razón me sentí mujer y nunca me gustaron las mujeres. Que sí hay transexuales lesbianas, no es mi tema, el mío siempre fueron los hombres, me encanta la masculinidad, lo varonil”.
Nahomi Mejía, de Survivor, lucha día a día para que sus derechos como mujer transexual sean respetados
Nahomi reveló que actualmente se encuentra soltera

A pesar de que lo intentó, la amistad con su excompañero de Survivor, Yusef, no pudo recuperarse

-Por último, estábamos a la expectativa de que ibas a acercarte con Yusef a pedirle perdón casi de rodillas, ¿qué pasó?
“Hice una publicación, unas fotos que subí que de mi parte se dio todo lo que se pudo; él sabe mucho de mí, yo me abrí mucho con él y él conmigo, yo sentía que la amistad podía seguir acá afuera. Me acerqué en la fiesta que organizó Gabo Cuevas, y le dije ‘oye Yusef, ya’, y me dijo ‘no China, yo no tengo problemas contigo’, pero lo conozco, creo que en Survivor todos estuvimos de almas desnudas y sabemos cuando algo nos molesta”.

-¿Y ahí supiste que en realidad no iba a haber reconciliación?
“Imagínate, convivimos 24/7, nos conocemos todo y su cara fue de ‘no, gracias’ y ya, o sea, nunca me siguió en redes, yo sí a él, y dije ‘no tiene sentido que me duela’, porque lo consideré un amigo de esa aventura y que acá afuera íbamos a ser amigos, no fue así, se quedó con esa parte del juego que no le gustó y también es válido, no puedes obligar a alguien a una amistad, nada más le deseo lo mejor y que le vaya muy bien en su vida”.

-¿En el reality tuviste alguna relación con alguno de los compañeros?
“No, siempre me encantó David Ortega y se lo dije, ‘eres uno de los hombres más sexys de aquí', pero no fue un hombre que me pudiera cautivar o me pudiera enamorar de él porque obviamente eran condiciones cero de ligue, no se prestaba para conocer a alguien para una relación y tampoco era mi mentalidad. Mi mentalidad era demostrarme quién era yo y llegar lo más lejos posible y fue lo que hice”, concluyó.
Nahomi Mejía, de Survivor, lucha día a día para que sus derechos como mujer transexual sean respetados
La maquillista mencionó que no mantiene una amistad con Yusef
Boton-Google-News

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -