“No canta como tú”: Exhiben polémico comentario de Alexander Acha en La Academia y él responde
Alexander Acha, el director de La Academia fue criticado en redes sociales por comparar el talento de Nelson y Andrés.

“No canta como tú”: Exhiben polémico comentario de Alexander Acha en La Academia y él responde
/- La final de ‘La Academia’ será este sábado y domingo.
- En plena preparación para la final, Alexander Acha fue criticado por supuestamente comparar el talento de dos alumnos.
- El director de ‘La Academia’ salió a aclarar la polémica.
En plena recta final, ‘La Academia’ sigue dando de qué hablar, ahora en la transmisión 24/7 los fans se percataron de una conversación entre el director Alexander Acha, el maestro Raúl Carballeda y el académico Andrés.
Ahí, Alexander le expresó a Andrés que Nelson no tenía la misma voz que él, “a ver, Nelson no canta como tú”, expresó, aunque inmediatamente Andrés dijo, “pero es bien exacto”, a lo que Alexander continuó, “Sí, pero no tiene… por el registro y todo no puede llegar a esas notas, le es imposible, Nelson no llegaría por el peso vocal, no hay manera, tiene otro registro”.
Junto al maestro, el director de ‘La Academia, 20 Años’ continuó diciendo por qué Andrés tendría más probabilidad de tener éxito en la música saliendo del reality, “La verdad, y te lo voy a decir así aunque parezca injusto pero es la realidad, los barítonos… ¿cómo te diré? hay muy pocos cantantes famosos y exitosos barítonos, pero rarísimo, solo en la música culta. En la música popular, no te creas, porque estamos acostumbrados a que la explosión sea allá arriba, no abajo”.
Este fue el polémico comentario del director:
Estos comentarios le valieron críticas al director pues para algunos usuarios de redes sociales, esto significó que tiene “a sus favoritos” y escribieron, “Alexander tiene favorito y eso sí o sí va a influir en quién pueda ganar este domingo”, “creo que sus palabras llegaron en el peor momento, pues estamos a días de conocer al ganador”, “cada que abre la boca dice algo mal, que si no le ve futuro a fulanito, que su favorito es otro, o sea ¿qué clase de director es ese que se expresa así cuando su función es apoyar a todos por igual?”
Ante esta controversia, Alexander rompió el silencio en sus redes sociales y aclaró lo que sucedió, “oigan quiero aclarar una cosita porque se está saliendo de control, yo la verdad ni le estaba dando importancia porque evidentemente que no va por ahí pero como que ya es mucha gente que está pensándolo y quiero aclararlo porque mucha gente no está entendiendo de lo que estoy hablando y están sacando mis palabras de contexto y no están entendiendo lo que estábamos hablando en el salón el maestro Carballeda y yo”, comenzó a decir.
Según Alexander, la conversación surgió cuando Andrés se sintió inseguro para la gran final, pues quería tocar el piano, algo que ya hizo en una ocasión pasada, por lo que no quisieron arriesgarlo y le explicaron que no se sintiera amenazado por Nelson, pues él también tenía mucho qué dar en la competencia.
“Cuando le dije hoy a Andrés que Nelson no cantaba como él, sí, tampoco Andrés canta como Nelson y me estoy refiriendo al timbre de voz, al registro, a eso me refiero en ese momento, si ven el video completo se van a dar cuenta de que así es… si se lo dije en ese momento fue porque Andrés se estaba sintiendo inseguro, preocupado de que él también quería proponer algo distinto y aportar algo extra porque sabía que nuestro querido Nelson que baila increíble iba a salir a bailar en la final, y él decía: ‘¿yo qué puedo hacer más?’ Porque Andrés quería tocar el piano, entonces le tuve que decir, ’no’ en la final no es necesario, el piano ya lo vimos”, comentó.
Alexander aclara la polémica:
Y aclaró gráficamente a lo que se refería, “estos son los dos timbres que tienen ellos: Andrés es un tenor lírico y Nelson es un barítono, barítono ligero porque tiene algunos aguditos pero es un barítono. Y son dos registros que están así cruzados, estos agudos que tiene Andrés no los tiene Nelson ni los puede tener, tal vez con el tiempo pueda subir un poquito pero jamás va a tener este timbre, es una cosa genética, es física; entonces estos graves (de Nelson) tampoco los tiene Andrés”, explicó.
Finalmente, el director de ‘La Academia, 20 Años’ comentó, “entonces sí, efectivamente, ni Nelson canta como Andrés ni Andrés canta como Nelson… y para darle seguridad a Andrés efectivamente le dije, ‘no te preocupes’ tú vas a brillar por esto que tú puedes hacer, así como Nelson brilla por lo que él puede hacer… y luego le dije que efectivamente no hay muchos barítonos en el mundo de la música popular, o sea, hay muchísimos más tenores líricos famosos y conocidos y exitosos, que barítonos ¿por qué? Simplemente por este rango que les digo… a esto me refería entonces no saquen mis palabras de contexto, amor y paz”, concluyó.