Tras críticas a Alejandro Fernández, compositor de Mátalas cambia la letra
Pese a que Manuel Eduardo Toscano, autor de la canción aseguró que no incita al odio hacía las mujeres, cedió a la petición de modificarla.

Tras críticas a Alejandro Fernández, compositor de Mátalas cambia la letra
/- Por años ‘Mátalas’ ha sido el gran éxito de Alejandro Fernández. Sin embargo, sus fans le han pedido eliminar esta canción por incitar a la violencia contra las mujeres.
- Y aunque la petición ya se había hecho, fue apenas en su presentación de Viña del Mar dónde volvió a causar revuelo.
Hace algunos años, el famoso tema Mátalas de Alejandro Fernández comenzó a causar polémica debido a su letra que hace alusión a la violencia contra las mujeres. Esta situación volvió a avivarse debido a la participación del mexicano en el Festival de Viña del Mar.
A propósito, fue la exfuncionaria chilena Karla Rubilar quien se pronunció al respecto. A pesar de que se dijo una gran fan de El Potrillo, mencionó que no está de acuerdo en incluir una metáfora en un país en donde el feminicidio es un problema fuerte.
Luego de estas palabras, las opiniones comenzaron a dividirse, entre apoyando y criticando salió el autor de la canción l compositor Manuel Eduardo Toscano ha modificar su creación.
A través de su cuenta oficial de Instagram, el compositor envío un mensaje para todos aquellos que les parecía oportuno cambiar la letra y en el caso más extremo, eliminarla del repertorio de Alejandro Fernández.
En el comunicado, el artista primero señaló que “el público, el pueblo, sabe que yo jamás traté de incitar a que se le haga daño a la mujer cuando escribí Mátalas. Todo lo contrario. Le aplaudiría a ese caballero si le dijera esas palabras a una bendita mujer; esto simplemente es una metáfora, una forma de decir ‘Te amo’”, aseguró el artista.
Y añade que: “Ya le cambié la estrofa y yo la voy a grabar próximamente”, escribió. El compositor también pidió que “vuelvan a analizar la letra a los que están criticando”.
“Señores, yo amo y respeto a la mujer, por eso escribí Sublime mujer, misma que me grabo don Vicente Fernández”, concluyó Manuel Eduardo Toscano en su mensaje.