¿De qué murió el Papa Francisco?: Estas fueron sus últimas palabras
La mañana de este lunes 21 de abril se confirmó la lamentable noticia de la muerte del Papa Francisco, a los 88 años. Así fueron sus últimas palabras y apariciones en público.

¿De qué murió el papa Francisco?
/X: @news_vaticano
Este lunes 21 de abril, murió el Papa Francisco, a los 88 años de edad. El Vaticano confirmó la noticia a través de un comunicado llevado a cabo por el cardenal Kevin Joseph Farrell.
Se informó que el Papa Francisco murió a las 7:35 am, hora de Roma. Además, La Santa Se emitió otro comunicado en el que también lo despidieron.
“Hace poco, su eminencia, el cardenal Farrell, ha anunciado con tristeza la muerte del papa Francisco, con estas palabras: ‘Queridos hermanos y hermanas, con profundo dolor, debo anunciar el fallecimiento de nuestro Santo Padre Francisco. A las 7.35 de esta mañana, el obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre”
“Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia. Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente en favor de los más pobres y marginados. Con inmensa gratitud por su ejemplo de verdadero discípulo del Señor Jesús, encomendamos el alma del Papa Francisco al infinito amor misericordioso del Dios Uno y Trino”, agregaron.
Te puede interesar: Papa Francisco en la cárcel tras haber sido dado de alta del hospital: “Vivo como puedo”
¿De qué murió el Papa Francisco?
De acuerdo con un comunicado oficial del Vaticano, el pontífice murió a causa de un derrame cerebral, coma y colapso cardiovascular irreversible.
“Certifico que Su Santidad Francisco (Jorge Mario Bergoglio) nacido en Buenos Aires (Argentina) el 17 de diciembre de 1936, residente en la Ciudad del Vaticano, Ciudadano del Vaticano, falleció a las 7.35 horas del día 21/04/2025 en su piso de la Domus Santa Marta (Ciudad del Vaticano) de: un derrame cerebral, coma y colapso cardiovascular irreversible”.
Según La Santa Sede, el papa Francisco padeció anteriormente un “episodio de insuficiencia respiratoria aguda provocado por una neumonía bilateral causada por múltiples microorganismos; también presentaba bronquiectasias, hipertensión arterial y diabetes tipo II. Su fallecimiento fue confirmado mediante un registro electrocardioanatómico”.
Cabe recordar que durante su hospitalización en el Policlínico Gemelli de Roma, su estado de salud se agravó. Presentó crisis respiratorias, insuficiencia renal y una infección polimicrobiana. Recibió transfusiones de sangre por anemia y asistencia respiratoria con oxígeno.
No te pierdas: ¿El sucesor del Papa Francisco traerá el apocalipsis? Esto dice la inquietante profecía de Nostradamus
¿Cuáles fueron las últimas palabras del Papa Francisco en público?
La última aparición pública del Papa Francisco tuvo lugar el domingo 20 de abril de 2025, durante la celebración de Pascua en la Plaza de San Pedro.
Visiblemente debilitado y en silla de ruedas, el pontífice saludó brevemente a los fieles congregados, dio un breve mensaje, así como la bendición Urbi et orbi.
“Queridos hermanos y hermanas, feliz Pascua. El maestro de la ceremonia os leerá el mensaje”
Estas habrían sido sus últimas palabras en público.
El mensaje pascual fue leído por el maestro de ceremonias, Diego Ravelli, y en él se hizo un llamado a la paz mundial. Destacó la importancia de la libertad religiosa, de pensamiento y de expresión como condiciones indispensables para la paz.
También se clamó por un alto al fuego en Gaza, se condenó la violencia en otras zonas de conflicto como Ucrania, Armenia y África, y se denunció el creciente antisemitismo. Además, se criticó la carrera armamentística global y se exhortó a los líderes a priorizar la ayuda humanitaria sobre la militarización.
Así fue el momento:
Mira: Aunque Ángela negó boda con Nodal, dicen que hasta recibieron la bendición del Papa
¿Cuál fue la última aparición del Papa Francisco en público?
Tras la bendición, el papa recorrió la Plaza de San Pedro en el papamóvil. Saludó a los fieles feligreses. A pesar de su estado de salud, no portaba las cánulas de oxígeno que había utilizado anteriormente, lo que generó especulaciones sobre una posible mejoría .
También trascendió que el Papa Francisco había recibido al vicepresidente de Estados Unidos, J. D. Vance, en una audiencia privada el domingo. Durante el encuentro, se reportó que estuvo asistido por su equipo debido a su notorio estado de debilidad.
Esta emotiva despedida ante miles de fieles marcó el cierre del pontificado del Papa Francisco, originario de Argentina, caracterizado por un enfoque pastoral centrado en los pobres y marginados, y por una serie de reformas que generaron total admiración dentro de la Iglesia.