¡Esta es la razón por la que los sismos en CDMX son devastadores!

¡Esta es la razón por la que los sismos en CDMX son devastadores!

La gran capital está edificada en la zona equivocada.

Sismo n

¿Por qué los sismos en CDMX son tan catastróficos?

/

iStock y Notimex

¿Por qué los sismos en CDMX son tan catastróficos?
iStock y Notimex

En los últimos años, la Ciudad de México y el Área Metropolitana se han visto severamente afectadas ante los fenómenos naturales; inundaciones sin precedentes y la más reciente devastación por un terremoto de 7.1 grados de magnitud, han dejado la zona completamente colapsada.

Sismo w
La CDMX está edificada en suelo equivocado.

Según una investigación del ‘New York Times’ la razón por la que la capital del país se encuentra en estado de emergencia se debe a una simple razón: que está construida sobre lo que fue el caudaloso Lago de Texcoco.

De modo que desde la edificación de la antigua Tenochtitlán, pasando por la Nueva España y hasta nuestros días, se construyó sobre un suelo que nunca estuvo firme. Es decir, que debajo de la ahora devastada CDMX, hay materiales suaves como arena y arcilla.

Sismo w2
Catástrofe.

Al llegar las ondas de un sismo a este tipo de material, en lugar de continuar su camino expansivo hasta su disolución, se estacionan aquí provocando que la energía se libere de forma lenta y por lo tanto los temblores se magnifican y prolongan su duración.

Pese a la cercanía con el epicentro, si la CDMX tuvieran un suelo firme, los sismos seguirían siendo percibidos, pero sus consecuencias no serían catastróficas. También cabe destacar que la República Mexicana se encuentra en la intersección de 5 placas tectónicas: Norteamericana, Cocos, Rivera, Pacífico y Caribe.

Todas ellas se encuentran en constante choque que provoca movimientos de diferentes intensidades, todos los días y la mayoría de ellos son imperceptibles, basta con ver el reporte diario del Sistema Sismológico Nacional.

AMM

Boton-Google-News

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -