Dominicano se salva de pagar multa de 500 dólares por bailarle bachata al juez
Un dominicano le bailó bachata al famoso juez, Frank Caprio, y se pudo librar de una multa de 500 dólares

Dominicano no paga multa de 500 dólares por bailar bachata
/Redes Sociales
- El hombre solo tuvo que pagar 50 dólares.
- El dominicano contó que fue multado solo porque el oficial no entendía su español.
Recientemente, se viralizó el caso de un hombre dominicano que logró salvarse de una multa de 500 dólares, es decir, un poco más de 9 mil pesos, gracias a que mostró su gran talento para bailar bachata.
Cleury González estaba en la corte por una multa que le dio un oficial por haber puesto la música demasiado fuerte dentro de su propiedad, sin embargo, después le explicó al famoso juez, Frank Caprio, que la autoridad lo multó por no saber inglés.
Con ayuda de una traductora, el dominicano explicó que el oficial pensó que se estaba burlando de él cuando, en realidad, le estaba diciendo que no sabía hablar inglés, provocando que lo multaran por escuchar música demasiado alto en su casa a las 4 de la tarde.
Ante esto, el juez le preguntó sobre el género de música que estaba escuchando ese día y, cuando supo que era bachata, le pidió que bailara un poco para él.
Los pasos del hombre lo sorprendieron tanto que decidió reducir su multa a 50 dólares, es decir, casi mil pesos. A pesar de esta acción, González siguió inconforme, pues consideró que no había motivos para que lo multaran en primer lugar.
Aunque intentó alegar que él había sido policía y conocía la ley, el juez no cambió de opinión y el hombre no tuvo otra opción que agradecer el buen gesto y retirarse de la sala.
Cabe resaltar que ese caso salió en el programa de televisión judicial llamado ‘Caught in Providence’ o ‘Atrapado en Providence’ transmitido en más de 10 canales de televisión de Estados Unidos.
Pese a que muchos podrían pensar que este programa falso, su sitio web afirma que es verdadero y que, tantos los casos como las personas, son reales: “Quienes se paran frente a él se divierten un poco con las cámaras, pero el juez Caprio deja claro que está ahí para hacer su trabajo”, explica su sitio web.
‘Atrapado en Providence’ empezó en el año 2000 y era transmitido los sábados. Tras un breve descanso, el formato regresó en 2015, pero se dio otra pausa en 2017. Fue hasta 2019 que volvieron a renovar el contrato y actualmente continúa emitiéndose,
Todos los capítulos del programa se pueden encontrar en el canal de Youtube oficial llamado ‘Caught in Providence’, el cual cuenta con más de 2.2 millones de suscriptores.