La CDMX está en el Top 10 de las mejores ciudades para vivir y trabajar en el mundo
La Ciudad de México es la tercera mejor para vivir, aunque es insegura.

La CDMX es insegura, pero buena
/Pexels
- Las dos mejores ciudades para vivir en el mundo, son: Valencia y Dubái.
- Johannesburgo, Frankfurt y París son considerados los peores destinos.
De acuerdo con la organización InterNations, quien publicó el Expat City Ranking 2022, la Ciudad de México es considerada una de las diez mejores ciudades a nivel mundial para vivir y trabajar, principalmente por su calidez humana. Esto tan solo debajo de Valencia y Dubái, en dicho orden.
El estudio se realiza tomando en cuenta a 50 ciudades, las cuales son evaluadas en una encuesta donde participaron 11 mil 950 personas, quienes revelan qué tan buena es la calidad de vida, si es fácil encontrar trabajo para instalarse, si como extranjero se puede encontrar un buen empleo, finanzas personales e índice de elementos esenciales para expatriados, así como temas en la vida digital, administrativos, vivienda e idioma.
“A todos les va muy bien en el índice de facilidad para instalarse, pero también tienen sus aspectos más destacados: Valencia y Ciudad de México son excelentes para las finanzas personales, y los expatriados en Valencia y Dubái disfrutan de una alta calidad de vida”, reveló el estudio.
“Dubái es una de las mejores opciones cuando se trata de trabajar en el extranjero, y a los expatriados les resulta fácil navegar por la vida allí”, agregó la organización en un comunicado donde dio a conocer los resultados.
Estas son las mejores ciudades para vivir:
- Valencia, España: habitable, amigable y asequible.
- Dubái, Emiratos Árabes Unidos: ideal tanto para el trabajo como para el ocio.
- Ciudad de México, México: amigable y asequible, pero insegura.
- Lisboa, Portugal: clima increíble y calidad de vida, pero opciones de trabajo mediocres.
- Madrid, España: gran ocio y cultura acogedora.
- Bangkok, Tailandia: los expatriados se sienten como en casa, a pesar de las preocupaciones de seguridad.
- Basilea, Suiza: los expatriados están satisfechos con sus finanzas, trabajos y calidad de vida.
- Melbourne, Australia: una ciudad a la que es fácil acostumbrarse.
- Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos: excelente atención médica y burocracia sin preocupaciones.
- Singapur: el lugar ideal para una administración fácil, finanzas satisfactorias y perspectivas de carrera mejoradas.
Esto mientras las peores calificadas son:
- Roma, Italia : los expatriados se sienten como en casa a pesar de la baja calidad de vida
- Tokio, Japón : difícil de navegar, pero alta calidad de vida
- Vancouver, Canadá : vivienda inasequible y residentes locales no tan amigables
- Milán, Italia : situación financiera preocupante, vida laboral difícil
- Hamburgo, Alemania : donde los expatriados son más infelices, tienen más dificultades para hacer amigos
- Hong Kong, China : factores ambientales y laborales frustrantes
- Estambul, Turquía : la peor ciudad para trabajar en el extranjero
- París, Francia : un destino de primera para la cultura y la cocina, si se lo puede permitir
- Fráncfort, Alemania : dificultades con la digitalización, la administración y el lenguaje
- Johannesburgo, Sudáfrica : el peor destino del mundo para expatriados