Virus coxsackie se desata en siete estados de México
Estas son algunas de las medidas que debes de tener para evitar un contagio.

Virus coxsackie se desata en siete estados de México.
/Pixabay y redes sociales
Se ha emitido una alerta por la presencia del virus coxsackie en siete estados de México, detectado por la Secretaría de salud.
Tlaxcala, Oaxaca, Hidalgo, Estado de México, Querétaro, Tamaulipas y Zacatecas, son los estados en los que se han presentado algunos casos.
Entre los síntomas están: fiebre alta, malestar general, dolor de garganta, llagas o granitos alrededor de los labios.
El secretario de salud en Querétaro, Alfredo Goberra Farro, explicó que, aunque es controlable, es contagioso ya que este virus se puede propagar a través de heces fecales, cambio de pañales o secreciones respiratorias durante los primeros tres días de contacto.
Si tienes bebés y niños menores de 5 años y presentan comezón en pies, manos y otras partes del cuerpo, es necesario llevarlo de inmediato al médico.
Para evitar algún contagio es importante lavarse las manos constantemente, no compartir cubiertos, y desinfectar juguetes.