Día de acción de gracias: Algunas preparaciones que no pueden faltar en tu cena
El Día de acción de gracias es una fecha sumamente importante para Estados Unidos y ciertas regiones de América.

Cena de Día de acicón de gracias
/Redes sociales
Este 23 de noviembre, en Estados Unidos y otras regiones de América se celebra el llamado Día de acción de gracias, una festividad en la que familiares y amigos se reúnen para agradecer la libertad que disfrutan.
En este día, las personas organizan un gran banquete para cenar en compañía de sus seres queridos. Los más creyentes suelen rezar antes de comer para dar gracias a Dios por los “sagrados alimentos”.
Entre los alimentos que no pueden faltar en tu celebración es el pavo, que normalmente se sirve relleno y cocinado al horno con algún tipo de salsa o aderezo. Este platillo suele estar acompañado con grandes bandejas de verduras.
Otras preparaciones típicas son el puré de papas, crema de verduras, coles de bruselas al horno y una deliciosa salsa de arándanos rojos.
Como en toda gran cena, el postre es algo sumamente indispensable. El protagonista es el pan de maíz americano, un pan tipo bizcocho esponjoso y con un sabor mucho más dulce que el pan tradicional. Es una gran opción.
Asimismo, se puede optar por una rica tarta de manzana, un pay de queso o un pastel de tu fruta preferida. Sin embargo, lo más elemental es tener el espíritu de celebración y recordar la importancia de esta fecha.