Joven con fobia a las inyecciones se vacuna y lo ovacionan
El joven mexicano recibió aplausos por vencer su miedo.

Joven con miedo a las inyecciones se vacuna
/Tik Tok: @sebastian_buenomx
Un joven mexicano con miedo a las jeringas se volvió la sensación en internet, luego de que fuera captado venciendo sus miedos al acudir a un centro de vacunación anti Covid, para ser inmunizado.
El joven del que se desconoce su identidad, acudió a un centro de inoculación en Chihuahua, donde fue grabado el video, para recibir la primera dosis del grupo de jóvenes entre 18 y 29 años.
En menos de un minuto, el joven pasó de los nervios, el miedo y el estrés por inyectado, a la felicidad de haber sido vacunado con el fármaco AstraZeneca.
No te pierdas: Aviso para millennials y centennials: estos son los efectos secundarios de vacunas Sinovac y Sputnik V
En el video de manos de un minuto de duración, difundido por el tiktoker ‘sebastian_buenomx’, se puede observar cómo el joven pega varios gritos antes de poder ser inyectado por una enfermera a la que le provoca susto y risa al mismo tiempo.
Esto al ver la reacción del joven que del miedo no logra contenerse y mantenerse quieto para recibir la inyección anti Coronavirus.
Al término del video se puede apreciar cómo la enfermera logra inocular y el joven es ovacionado por los presentes, que se mostraron orgullosos del mexicano que venció su miedo.
Esta fue la reacción del joven al ser vacunado:
La reacción de los internautas ante el video del joven, fue variada, ya que hubo quienes aplaudieron el valor del chico para ir a vacunarse pese a su fobia, pero también quienes lo criticaron por ‘ser de cristal’ y tenerle miedo a las inyecciones.
Sin embargo, cabe destacar que este no ha sido el primer caso de jóvenes de entre 18 y 29 años, con fobia a las agujas, que han sido captados al recibir la infección, pues recientemente también se viralizó una muchacha que hasta se desmayó al ser picada por la jeringa.
Recordemos que la vacunación para los jóvenes de 18 a 29 años comenzaron el 27 de julio a nivel nacional, por lo que las recomendaciones de las autoridades son estar al pendiente de la fecha que corresponda, dependiendo el municipio o alcaldía y la inicial del primer apellido.