Mamá causa polémica por radicales métodos de crianza
La mujer le prohíbe a sus siete hijos molestarla después de las 7:30 de la noche.

Constance Hall es una influencer australiana
/Instagram: @mrsconstancehall
El caso de una mujer australiana que no sobrepone el cuidado de sus hijos ante su cuidado personal se viralizó, luego que compartiera en sus redes sociales un impactante mensaje en el que asegura que ser madre no es un trabajo de tiempo completo, pues también se debe procurar uno mismo.
Constance Hall, de 36 años de edad, es una influencer que tiene siete hijos a los cuales enseña a valerse por sí mismos, pues asegura que ella es igual de importante que sus hijos, e incita continuamente a otras madres a no descuidarse ellas mismas.
“No soy tu mamá, no estoy aquí. No soy tu esclava, solo soy una estatua de una mujer que hace una hora te limpió el trasero y ahora está bebiendo vino y charlando por teléfono con su hermana”, escribió.
La mujer asegura que practica lo que predica, por lo que de vez en cuando decide salir después de las 7:30 pm con alguna amiga, y su esposo debe hacerse cargo por completo de sus siete hijos, aunque eso signifique que al día siguiente se haga tarde para llevar a los niños a la escuela.
“Todo lo que necesiten que no sea una emergencia, después de eso depende de ellos… Valió la pena … y seguiré haciéndolo. De eso se trata la vida. A quién le importa un carajo si los niños llegan tarde y los platos están jodidos”, mencionó Constance Hall.
Constance Hall ha sido criticada por muchas madres, pero también apoyada por otras que aseguran haber puesto en práctica esos consejos y les han servido para que sus hijos puedan hacerse responsables y menos dependientes.
“He pasado toda mi vida sin preocuparme menos por las opiniones de los demás sobre mí, y eso nunca fue tan útil como lo fue desde el momento en que me convertí en madre”, añadió.
Además, Hall busca ayudar a que todas las madres se sientan bien consigo mismas, en especial físicamente, pues es consciente de que a veces es difícil redescubrirse y aceptarse luego de tener varios hijos, así como aprender a lidiar con la ansiedad y el estrés.
“Llámame perezosa, llámame una madre miserable, pero cuando tienes siete hijos viviendo bajo tu techo, las cosas cambian, te estás engañando a ti misma si crees que puedes dar a seis niños la misma vida que le diste a uno”, expresó.