El manga que predijo el tsunami de 2025: la inquietante profecía de Ryo Tatsuki vuelve a viralizarse
Tras el fuerte terremoto de magnitud 8.8 en Kamchatka, Rusia, volvió a cobrar fuerza una predicción hecha en el manga The future I saw, de la autora japonesa Ryo Tatsuki. La historieta, publicada en 1999, ya había anticipado el tsunami de 2011 y ahora un evento aún más devastador se cumplió en julio de 2025.

The Future I Saw el manga que predijo desastres naturales
/Captura de pantalla
En medio de la conmoción mundial por el potente terremoto de 8.8 grados en la escala de Richter que sacudió la península de Kamchatka, en Rusia, y que encendió alarmas de tsunami en varias regiones del Pacífico; los ojos se volvieron, otra vez, hacia un insólito manga japonés publicado en 1999: The Future I Saw (El futuro que vi), de Ryo Tatsuki. La historieta, basada en sueños premonitorios de la autora que predijo con escalofriante precisión el tsunami de marzo de 2011 en Japón, también predijo el tsunami que azota varias regiones del mundo este julio de 2025. ¿Qué otros sucesos del futuro menciona? ¡Te contamos!
Te puede interesar: Predicciones mundiales de Kala Ruiz: un tsunami, crisis económica y una nueva epidemia en 2024
¿Qué predijo exactamente el manga “The Future I Saw” sobre el tsunami en Japón en 2025?
Ryo Tatsuki publicó The Future I Saw (El futuro que vi) recopilando visiones que tuvo desde los 10 años. Entre las más comentadas figura la del terremoto de marzo de 2011 en Japón, que dejó más de 15 mil muertos. En su edición completa de 2021, agregó una predicción sobre el 5 de julio de 2025, señalando que se abrirá una grieta submarina entre Japón y Filipinas, provocando un devastador tsunami.
El texto describe que las olas serán “tres veces más altas que las del 11 de marzo de 2011”, un evento que ya fue de por sí catastrófico. Aunque el terremoto actual en Kamchatka no coincide con esa ubicación geográfica, el hecho de que haya ocurrido en julio, en medio del Pacífico, y que provocó alerta de tsunami en Japón, generó una ola de paranoia.
Te puede interesar: Terremoto y Tsunami golpean las costas de Turquía
¿Qué pasó en Kamchatka y por qué se relacionan el terremoto con la profecía del manga?
El miércoles 30 de julio, un terremoto de magnitud 8,8 sacudió la península rusa de Kamchatka, en el extremo oriental del país. El sismo generó olas de hasta tres metros y obligó a activar alertas de tsunami en Japón, Chile, Filipinas y otras regiones del Pacífico, incluídas las costas de México.
Kamchatka, una zona de alta actividad sísmica y volcánica, no es ajena a estos fenómenos, pero la magnitud del temblor lo colocó entre los más intensos registrados en los últimos años. Aunque el epicentro no está directamente vinculado con la falla mencionada en el manga, el solo hecho de alertas en Japón bastó para avivar el miedo colectivo.
De hecho, varios usuarios compartieron imágenes de olas inusuales en costas niponas, e incluso videos de evacuaciones preventivas. Si bien las autoridades descartaron un tsunami de gran escala en Japón por este evento en particular, el contexto y lo dicho en el manga hizo que se se desataran las especulaciones en redes sociales.
Te puede interesar: Se conmemoran 60 años del terremoto más fuerte y duradero de la historia
¿Qué otras predicciones acertadas hizo Ryo Tatsuki en su manga ‘El furuto que vi’?
Aunque muchos creían que se trataba de simple ficción, El futuro que vi, ha sorprendido más de una vez con predicciones que parecen haber salido directo de una bola de cristal. Ryo Tatsuki, su autora, plasmó en esta obra de 1999 una serie de visiones que tuvo desde niña, las cuales documentó en un diario personal.
Uno de los casos más impactantes fue la predicción del desastre de marzo de 2011 en Japón. En la portada del manga aparece la frase: “El desastre llegará en marzo de 2011”, y así fue.
Pero esa no fue la única coincidencia perturbadora. También se le atribuye haber anticipado incidentes climáticos extremos, como tifones fuera de temporada y olas de calor en Asia. Además, algunos seguidores aseguran que hay una viñeta que se asemeja a la pandemia del COVID-19: en ella se menciona una “enfermedad que vendrá del aire, invisible, pero que cambiará la vida del mundo entero”, aunque la interpretación es más abierta y no se refiere a fechas específicas.
Otra predicción menos comentada, pero igual de misteriosa, habla sobre un posible conflicto internacional en Asia para “la segunda mitad de la década del 2020”. Si bien no hay detalles claros sobre países o causas, muchos usuarios en redes comenzaron a atar cabos tras las tensiones geopolíticas entre potencias del Pacífico.
Eso sí: también hay predicciones que todavía no han ocurrido, como la caída de un “objeto brillante desde el cielo” que, según el manga, causará un apagón tecnológico global. Ésta aún está por verse, pero los fans del misterio y los seguidores de Ryo Tatsuki ya están tomando nota.
Te puede interesar: ¡Desgarrador! Cantante indonesio se aferra a ferétro de esposa quien murió en tsunami