Famosa cantante revela su dura realidad; asegura que sufre fuerte crisis económica: "Pasé tres días con velas"

Famosa cantante revela su dura realidad; asegura que sufre fuerte crisis económica: “Pasé tres días con velas”

Una reconocida figura del cine y la música confesó que ha pasado días a la luz de las velas por falta de dinero y teme acabar sus días en un asilo tras la muerte trágica de una colega.

Karina

La cantante Karina admitió que vivió “días con velas” por no poder pagar la electricidad.

/

IA

La cantante Karina admitió que vivió “días con velas” por no poder pagar la electricidad.
IA

La muerte violenta de una leyenda de la música española desató una ola de temor entre artistas mayores, especialmente en una reconocida actriz que reveló estar atravesando una crisis financiera tan grave que llegó a quedarse sin luz en casa. Tras compartir detalles estremecedores en televisión, confesó que teme vivir una vejez vulnerable y sola, pese a seguir activa en medios. Su testimonio generó controversia y abrió un debate sobre la realidad económica de las figuras retiradas del espectáculo en España.

Mira: Dos actrices mexicanas atentaron contra su vida y dejaron cartas inquietantes, esta es su trágica historia

Actriz.png
Actriz.png / Canva

¿Qué famosa actriz confesó que vivió días con velas por no tener dinero para pagar la luz?

La protagonista de esta historia es Karina, cuyo nombre real es María Isabel Llaudes Santiago, recordada por su trayectoria en cine, televisión y música en España. La veterana intérprete habló abiertamente de su situación en una entrevista para el programa “El tiempo justo”, donde además expresó temor por la forma en que podría vivir sus últimos años.

Todo comenzó cuando se le preguntó sobre la muerte de su amiga, una reconocida cantante española, hallada sin vida dentro del asilo donde residía. Karina afirmó que esa tragedia la hizo reflexionar profundamente sobre la vejez y la posibilidad de morir en circunstancias similares.

Aunque mantiene cercanía con su familia y asegura sentirse acompañada, también reveló que su salud se ha visto afectada por padecimientos propios de la edad, pues está por cumplir 80 años el próximo 4 de diciembre.

Lee: Julio César Chávez confiesa romances con actrices de TV y reaviva rumores con Salma Hayek: “No estaba tan feo”

María Isabel Llaudes Santiago

¿Qué dijo Karina sobre el asesinato en el asilo que la hizo temer por su futuro?

El testimonio surgió tras la muerte de Encarnita Polo cantante y actriz española, quien falleció a los 86 años presuntamente a manos de otro residente del asilo, un hombre de 68 años, mientras dormía. Karina expresó su dolor y desconcierto por los hechos: “Es una tragedia muy grande”, declaró al recordar a su amiga.

Además, reconoció que ese caso la hizo replantearse la posibilidad de ingresar a una residencia para personas mayores, algo que por ahora descarta debido a que su hija vive cerca de ella: “No me siento sola en ningún momento”.

Sin embargo, su testimonio dejó ver otra realidad: la vulnerabilidad económica con la que vive, pese a su trayectoria artística.

Muerte de Encarnita Polo

¿Karina enfrenta una crisis económica a los 80 años?

Aunque la acrtiz continúa realizando “algunas cosillas en televisión”, aseguró que su estabilidad financiera no es sólida y reveló una experiencia extrema que vivió recientemente: “Pasé tres o cuatro días con velas”.

Confesó que en 2024 se quedó sin electricidad porque no tuvo dinero para pagar el servicio, una declaración que tomó por sorpresa a la audiencia, pues se esperaba que una figura con décadas de trayectoria gozara de mayor seguridad económica.

Su caso, difundido también por el portal Pronto, abrió debate sobre el abandono institucional hacia artistas veteranos que ya no reciben contratos constantes, pero siguen teniendo gastos médicos, vivienda y manutención.

¿Quién es Karina y por qué fue un ícono de la música española?

Karina nació el 4 de diciembre de 1945 en Jaén, Andalucía, y desde joven se interesó por la música y la actuación. Su ascenso comenzó en la década de los 60, cuando participó en el programa “Escala en hi-fi” en 1962, lo que la llevó a protagonizar películas como:

  • Los chicos del preu
  • El último sábado
  • La chica de los anuncios

En paralelo, su carrera musical explotó con temas que permanecen en la memoria colectiva:

  • “Romeo y Julieta”
  • “El baúl de los recuerdos”
  • “La fiesta”
  • “Las flechas del amor” (su tema más recordado)

Con el paso del tiempo, Karina se convirtió en una figura emblemática de la cultura pop española, aunque su presencia mediática disminuyó en décadas posteriores.

Hoy, a pesar de su legado, atraviesa una etapa con retos económicos, físicos y emocionales, lo que reabre la conversación sobre la precariedad económica en artistas veteranos.

María Isabel Llaudes Santiago

Boton-Google-News

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -