Famoso cantante fue asesinado durante el festejo de cumpleaños de un amigo, la tragedia del 13 de septiembre
El ataque contra el cantante desató un sinfín de teorías conspirativas. ¿Qué fue lo que pasó?

Cantante, siluetas
/Canva
El mundo del rap en muchas ocasiones se viste de luto, ya que en muchas ocasiones, son envueltos en distintas polémicas. Hace unas semanas, el rapero T-Hood fue asesinado en su hogar, desgracia que experimentó otro cantante del género que fue atacado y perdió la vida un 13 de septiembre.
Uno de los íconos culturales más complejos, contradictorios y trascendentes del siglo XX murió en un ataque directo. Aquel joven que mezcló arte, activismo, rabia y sensibilidad murió a los 25 años tras recibir cuatro disparos en Las Vegas. Desde entonces, su figura no ha hecho más que crecer entre la mitología popular y la crítica cultural. ¿De quién se trata?
¿Quién es el famoso rapero que fue atacado en el cumpleaños de su amigo y murió un 13 de septiembre?
Lesane Parish Crooks (posteriormente cambiado a Tupac Amaru Shakur). Nació en 1971, en una familia estrechamente vinculada con el movimiento Panteras Negras. Su madre, Afeni Shakur, fue una reconocida activista. Cuando Tupac era aún pequeño, su nombre fue cambiado en honor a Túpac Amaru II, un revolucionario indígena peruano que luchó contra la colonización española.
Tupac inició su trayectoria artística como bailarín y corista del grupo Digital Underground, antes de debutar como solista con su álbum “2Pacalypse Now” en 1991. Este trabajo trataba temas sociales como el racismo, la violencia policial y diversas injusticias, lo que generó un amplio impacto a nivel nacional, provocando tanto elogios como controversias.
Tupac estuvo involucrado en numerosos enfrentamientos públicos, en particular con raperos de la costa este, como The Notorious B.I.G. (Biggie Smalls). Estos conflictos intensificaron la conocida “guerra entre la costa este y la costa oeste”, una disputa que polarizó el mundo del hip hop durante la década de los 90.
Tupac Shakur es considerado uno de los raperos más grandes e influyentes de todos los tiempos. Vendió más de 75 millones de discos en todo el mundo y su impacto va mucho más allá de la música.
Te puede interesar: Teoría afirma que Tupac Shakur podría estar vivo ¡y haber convivido con Rihanna en 2015!
¿Cómo murió el rapero Tupac Shakur?
La noche del 7 de septiembre de 1996, Tupac asistió a una pelea de boxeo en Las Vegas entre Mike Tyson y Bruce Seldon. Acompañado de su productor y socio, Suge Knight, Tupac vivió sus últimas horas entre amigos, violencia pandillera y decisiones extrañas que alimentarían años de teorías conspirativas.
Tras el combate, habría agredido junto a sus acompañantes a Orlando Anderson, miembro de la pandilla rival de los Crips. Horas más tarde, un Cadillac blanco se emparejó con el coche donde iba como copiloto. Desde su interior, alguien disparó 13 veces. Tupac recibió cuatro balazos; dos de ellos, en el pecho.
Estuvo casi una semana agonizando hasta que, el 13 de septiembre, fue declarado muerto. El caso nunca fue resuelto. El simbolismo de su muerte, los errores en la investigación y las múltiples casualidades de esa noche (como la ausencia de su chaleco antibalas, la falta de su guardaespaldas habitual, o la inexplicable falta de helicópteros sobre el Strip de Las Vegas) han generado infinitas teorías. Desde que fingió su muerte y vive escondido, hasta que fue víctima de una conspiración estatal o de los Illuminati.
Lee: Asesinan a tiros a famoso cantante dentro de su restaurante; difunden fotos de la escena del crimen
Además de rapero: ¿Qué otras ocupaciones tenía Tupac Shakur?
Tupac Shakur no fue solo un rapero. Fue actor, poeta, filósofo callejero, símbolo. Inventó Thug Life, una filosofía propia con el lema: The Hate U Give Little Infants Fucks Everyone. Un análisis brutalmente lúcido de cómo el odio sembrado en los barrios marginales acaba afectando a toda la sociedad.
Creó un código ético para las pandillas y reivindicó el arte en espacios masculinizados. Habló del amor a su madre, del abandono, del racismo, de la pobreza, de la vida y de la muerte.
Si definimos la genialidad como una combinación de talento, creatividad, influencia y unicidad, entonces Tupac lo fue, para muchos. Su legado sigue vivo en el hip-hop, en la cultura popular, en los movimientos sociales. Es posible que nunca se sepa toda la verdad sobre su muerte.
Te puede interesar: Canserbero: Su exmanager confiesa que le quitó la vida al cantante