Muere autora bestseller que habló sobre la depresión; su último acto fue salvar 5 vidas al donar sus órganos
La reconocida autora de “Quiero morir pero quiero comer tteokbokki”, murió a los 35 años y su último gesto conmovió a sus fans.

La escritora que conmovió al mundo con su historia de depresión muere y salva 5 vidas.
/Instagram: @_baeksehee
La literatura surcoreana está de luto por la muerte de una la escritora Baek Se-hee, conocida mundialmente por su libro “Quiero morir pero quiero comer tteokbokki”, murió el 16 de octubre de 2025 a los 35 años en un hospital de Goyang, al oeste de Seúl.
La noticia fue confirmada al día siguiente por la Korea Organ Donation Agency, que además informó que la escritora donó su corazón, pulmones, hígado y ambos riñones, salvando la vida de cinco personas. “Su decisión ilumina aún más a nuestra sociedad”, expresó el director de la agencia.
¿De qué murió la autora surcoreana Baek Se-hee?
Hasta el momento, la familia de Baek Se-hee no ha revelado oficialmente la causa de su muerte, por lo que se mantiene en reserva por respeto a su privacidad. Según reportes de The New York Times, la autora fue diagnosticada con muerte cerebral.
Aunque no se conocen más detalles sobre el motivo que la llevó al hospital, su partida generó una profunda tristeza entre sus lectores y colegas del mundo editorial. A través de redes sociales, cientos de fans expresaron su admiración por su valentía al hablar abiertamente de temas como la depresión y la ansiedad,
¿De qué trató su libro “Quiero morir pero sigo queriendo comer tteokbokki”?
Baek Se-hee se convirtió en un fenómeno editorial en 2018 con la publicación de “Quiero morir pero quiero comer tteokbokki”, un libro que combina ensayo y autoayuda, donde compartió sus conversaciones con un psiquiatra mientras enfrentaba una depresión persistente conocida como distimia.
Su manera sencilla y directa de hablar sobre la salud mental conmovió a millones de lectores, especialmente jóvenes que se identificaron con su vulnerabilidad y sinceridad.
La obra fue traducida a más de 25 idiomas y publicada en países como Reino Unido, Alemania, España, Italia, Bélgica y Polonia, donde se mantuvo por meses en las listas de los más vendidos.
Posteriormente lanzó una secuela titulada “Quiero morir pero sigo queriendo comer tteokbokki”, donde continuó explorando la lucha interna entre el deseo de rendirse y las pequeñas razones para seguir viviendo, como disfrutar un platillo o una charla con alguien querido.
Mira: Fallece célebre escritora, dejando una emotiva carta de despedida
¿Quién fue Baek Se-hee, escritora surcoreana?
Nacida en 1990, Baek estudió Escritura Creativa y trabajó durante cinco años como directora de redes sociales en una editorial antes de debutar como autora.
Su primer libro fue inicialmente autoeditado, pero su éxito en redes sociales atrajo el interés de una editorial que lo relanzó y la convirtió en una de las voces más influyentes sobre salud mental en Asia.
Tras su muerte, su hermana menor la recordó con un mensaje conmovedor: “Ella quería escribir, compartir su corazón con los demás e inspirar esperanza. Espero que ahora pueda descansar en paz”.
El traductor de sus obras al inglés, Anton Hur, también le dedicó un emotivo mensaje: “Tocó millones de vidas con su escritura. Mis pensamientos están con su familia”.
Mira: Muere querida periodista y escritora mexicana; su hijo la despide con desgarrador mensaje